Respuesta
en
Alquileres
a
Inquilinos comodones, renovación contrato
Respecto al contrato, si llegado el momento de ejecutar la opción a compra no se realiza, entonces pueden seguir de alquiler 3 años más, hasta completar los 5 que marca la Ley (lo de la reducción de 5 a 3 aún no está en vigor). No puedes tampoco...
Respuesta
en
Alquileres
a
¿Tienen derecho a rescindir el arrendamiento de una finca por entrar ésta en una urbanización?
Primeramente aclararle que no soy experto en arrendamientos rústicos (de fincas agrícolas), pero si la finca que menciona se ha declarado como urbanizable, entonces el contrato de arriendo puede haber quedado extinguido automáticamente, ya que la...
Respuesta
en
Alquileres
a
Abandonar la habitación de una casa alquilada estado depresivo
Lamentablemente la Ley de Arrendamientos Urbanos no contempla ningún motivo "de salud" por el que se pueda rescindir un arriendo unilateralmente. Lo único que puede hacer es apelar a la buena voluntad de casero, incluso facilitándole otros candidatos...
Respuesta
en
Alquileres
a
¿Cómo formalizar un contrato de alquiler con rapidez?
Para formalizar un contrato de arrendamiento solamente es necesario redactarlo (tiene varios modelos en este enlace: https://sites.google.com/site/papeleosalquiler/), firmarlo ambas partes (propietario e inquilino), y depositar la fianza en el...
Respuesta
en
Alquileres
a
Inquilino que tiene problemas para pagar
La decisión final debe tomarla Usted. Personalmente recomendaría hablar con los inquilinos y si no pueden pagar que se marchen lo antes posible (en cuestión de semanas). Usted se queda con la fianza como compensación y todos conformes. De esta manera...
Respuesta
en
Alquileres
a
Inquilino no paga
La decisión es de Usted. Puede "llegar a un acuerdo con ellos" y dejarles marchar (por ejemplo quedarse con la fianza a cuenta del último mes y los gastos), de modo que recupera el piso más o menos rápido y lo puede volver a alquilar, o bien...
Respuesta
en
Alquileres
a
Derechos en alquiler de renta antigua desde 1977
En los alquileres de "renta antigua" el propietario puede repercutir en el inquilino todos los gastos de conservación, mantenimiento, impuestos, etc que le ocasione la vivienda. Esta repercusión tiene un "tope" que marca la Ley (y que depende de la...
Respuesta
en
Alquileres
a
Puede un inquilino denunciar a su casero por no declarar su piso a hacienda cuando firmo un contrato
El inquilino necesita pruebas firmes de que su suegro no tiene el piso declarado, y eso es muy-muy complicado. Aparte de esto, el casero tiene (por Ley) 30 días desde la cancelación de contrato para devolver la fianza. No se dejen amedrentar por el...
Respuesta
en
Comunidad de Propietarios
y en 1 temas más
a
Avería en videoportero
Lo que debe hacer es ejercer sus derechos como propietario y pedir que se arregle la cámara del portal (igual que si le molestase a Usted en caso de vivir en el piso). Lleven el asunto a la siguiente junta y alcancen un acuerdo. Puede incluso...
Respuesta
en
Alquileres
a
¿Algún derecho como inquilino para instalar ascensor?
Lamentablemente un inquilino no puede "exigir" cambios en elementos comunes de la propiedad. Ese derecho es solamente de los propietarios (único en el caso que relata). Dado que se trata de un edificio con alquileres de "renta antigua", pueden...