mathtruco

mathtruco

Mathematical Engineering
 15,8K puntos  Chile @mathtruco desde - visto

Respuestas

Respuesta en a

Potenciación exponentes

Te lo explicaré separándolo en varios casos. Caso 1: Si que en un número natural (ej: 1,2,3,4,5, etc) Dos elevado a que significa que multiplicas 2 k-veces: Por ejemplo: con k=1: "2 elevado a 1"=2 con k=2: "2 elevado a 2"=2*2=4 con k=3: "2 elevado a...
Respuesta en a

Límite con factorial

Disculpa, escribí demasiado rápido y me equivoqué en typear. Fe de erratas: Nota que todos estos límites existen (no números reales), y como al menos 1 vale 0 (lim{2/n}) entonces: Debía decir: Nota que todos estos límites existen (SON números...
Respuesta en a

Ayuda con Limites

Que bueno que te sirvió la respuesta anterior. 1... Primero te explico como resolver el límite: Fíjate que: (x^2-4)=(x+2)(x-2) Reemplaza lo anterior en el límite: lim_{x->2}(x-2)/(x^2-4) =lim_{x->2}(x-2)/[(x-2)(x+2)] =lim_{x->2}(1/(x+2)=1/4 2....
Respuesta en a

Ayuda con Limites

Para tu primera y segunda pregunta, como tu función no se indetermina donde estás analizando el límite, puedes evañuarla: 1)lim_{x->0}{(3^x-3^-x)/(3^x+3^-x)}=0 2)lim_{x->0}{(x-1)/(raiz(x^2+3)-2))}=-1/(raiz(3)-2) 3)haced el cambio de variables:...
Respuesta en a

Ayuda urgente!

je je... ¿y las mates dónde están? Je je... Me parece interesante tu pregunta de todas formas y acá va mi respuesta: "En tus rodillas"
Respuesta en a

Álgebra lineal

Antes que todo, At : "A traspuesta" Inv(A):"inversa de A" I : "matriz identidad * : el signo de multiplicación ejemplo: A*inv(A)=I sabemos que si la inversa existe, entonces A*inv(A)=I ahora trasponemos ambos lados: [A*inv(A)]=It [inv(A)]t * At = I...
Respuesta en a

Estudiando para la psu

3. (U$1 = 1 dolar = 100 centavos) Tu función será "la ganacia" en centavos a diario, y tiene sentido para x=40,41,42,43... (valores mayores que 40, pero enteros (no puedes tener medio contenedor)), y la podemos definir en dos tramos, uno que está...
Respuesta en a

Personas y naranjas

Primero es lo primero: Escribir las ecuaciones: 4h+m+n/2 = 37 h+m+n=20 y luego las analizamos para ver la forma más sencilla de abordar el problema: La cantidad de hombres, mujeres y niños debe ser entero ya que no podemos tener media persona (los...
Respuesta en a

Graficar en matlab

En la función Z es claro que hay que tilizar la función que estamos analizando >Z1=(-2+sqrt(9*X.^2-Y.^2+4*Y-24))/(-2) (Y cuidado con las mayúsculas y minúsculas) Y luego >Mesh(Z1) Y graficar las dos "ramas de la función" (Observando que no es una...
Respuesta en a

¿Cuántos milímetros son 45 centímetros cúbicos?

Este typo de problemas se trabaja todos de la misma forma. La idea es ocupar la "famosa regla de tres simple" (muy usada en química), pero sólo se puede ocupar cuando "no tenemos potencia en las unidades de medica"... y como acá tenemos cm cúbicos,...

Suscríbete RSS