Actividad pública reciente
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Aplicacion ecuacion cuadratica
V=XYZ con Y+Z+Z=20 y X+Z+Z=20 V=(20-2z)(20-2z)z en V'=0 se consigue el máximo de V
Ha valorado "Buena" la respuesta
Duda con un problema de enumeración
En efecto el resultado del libro es correcto ya que se calcula mediante variaciones con repetición, siendo 3 elevado al cubo que es igual a 27 resultados distintos que se pueden dar. Tu razonamiento es incorrecto porque dentro de la posibilidad de...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Personas y naranjas
Primero es lo primero: Escribir las ecuaciones: 4h+m+n/2 = 37 h+m+n=20 y luego las analizamos para ver la forma más sencilla de abordar el problema: La cantidad de hombres, mujeres y niños debe ser entero ya que no podemos tener media persona (los...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Vértice
Una manera de verlo es graficar la función equis al cuadrado por a: y = a x^2 Observemos que el punto más bajo si a es positivo (o el más alto si a es negativo) es x=0. Es decir el vértice de esta curva corresponde con x=0. Si graficamos ahora la...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Representar algebraicamente el fenómeno
Para este tipo de problemas no existe una regla general.. la única regla es sentarse con un lápiz y papel (y paciencia) hasta que se de con alguna relación que forme la secuencia. Para tu problema. Nos fijamos que cada término es el resultado de...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Apellidos
El apellido Guzman más antiguo que he encontrado proviene del siglo XVIII en un pueblo llamado Enguera en Valencia, a lo largo del XIX se encuentra por Andalucía, Albacete y Salamanca. Con respecto a Moraga, el apellido ya se encuentra por Córdoba...
Ha empezado a seguir a
Ha valorado "Buena" la respuesta
Demostración del volumen del tetraedro
La forma geométrica de demostrarlo (que no usa integrales) no se si es realmente sencilla, pero uno puede hacerse una idea de que un prisma se descompone en tres tetraedros de igual base e igual altura. Supongamos que tenemos un prisma recto de cara...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Funciones trigonométricas
Primero notemos que: Los días en que recorre un décimo de lo que le falta recorrer son el 1ro el 3ro el 5to y el 7mo, es decir los días impares. Los días en que recorre 2/3 de lo recorrido son el 2do el 4to y el 6to, es decir los que son pares....


