Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Que significa esto en mi contrato en caso de despido?
Pues nada, simplemente es una clausula que indica la indemnización en caso de despido improcedente, que es de 33 días por año trabajado, y la parte proporcional de lo que no sea año completo. Es lo que dice el ET.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Me pueden trasladar de provincia con bebé?
Bien te puedes adelantar a los acontecimiento y solicitar tú la extinción del contrato acogiéndote al Articulo 51 del Estatuto de los Trabajadores, modificación de las condiciones de trabajo, para lo cual la indemnización es la misma que para el...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Derecho a elegir horario en la reducción de jornada
léete esto primero https://asociacion-aed.wixsite.com/laboral/reduccion-jornada cualquier duda que te surja me preguntas. Y a continuación esto https://asociacion-aed.wixsite.com/laboral/demandar-a-la-empresa, lo mismo te digo, dudas me preguntas.
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
¿Qué cantidad de finiquito me corresponde?
Pues yo diría que si que te han dado de menos. En el finiquito te deben pagar : - Los días del mes transcurridos hasta el despido. - La parte proporcional de la paga extra de Navidad. - Las vacaciones no disfrutadas. Te corresponde 2.5 días por mes...
Respuesta
en
Derechos y deberes
y en 2 temas más
a
Permiso por Juicio en el extranjero
Pues has echo muy bien los deberes, eso mismo es lo que te contestaría yo y cualquiera de aquí. Mas claro no puede decirlo el ET, ¿qué mas quiere RRHH?. ¿Les has planteado esto mismo a ellos? No deben ponerte problemas, presentando a la vuelta los...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Cuanto me tiene que poner de finiquito
Mas que el finiquito te debe preocupar finiquito + indemnización por despido improcedente + salarios que le adeuda. Ya te comenté en la anterior pregunta, que tu marido, según su convenio, no puede tener un periodo de prueba superior a los 6 meses,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Excedencia y poder cobrar el paro
Para estar en situación legal de desempleo y poder solicitar la prestación contributiva por desempleo, debes solicitar el reingreso a la empresa al finalizar la excedencia, y que esta, por escrito, te lo deniegue. Presentando ese escrito en el SEPE,...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Quisiera saber que si me voy de una empresa con contrato de duración determinada, ¿ Me quitan algo de nomina?
Si das por terminada tu relación laboral antes de finalizar el tiempo determinado en el contrato, no pierdes nada de nómina ni del finiquito, pero no tendrás derecho a la prestación contributiva por desempleo ( el paro ), si tienes cotizado el tiempo...
Respuesta
en
Derecho Laboral
a
Baja laboral por ett espero respuesta
Tranquilo que no pasa nada, en tu caso, lo que se hace es coger la base diaria del mes anterior en lugar del mes completo. Sobre esa base diaria se calcula la prestación diaria. ¿La baja es por accidente laboral o por enfermedad común? Y ¿cómo es eso...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
¿Tengo derecho a paro si me voy del trabajo nuevo?
Solo llevas 10 días, así que estas en periodo de prueba. Podría el empresario comunicar tu baja al SEPE por no superar dicho periodo. Pero ten cuidado, hay unas normas, te lo tienes que plantear bien, te cuento, si entre el cese en tu anterior...