Respuesta
en
Matemáticas
a
Hallar el perímetro del área sombreada del circulo
Respuesta
en
Matemáticas
a
Cuando no se puede factorizar los denominadores¿Como se encuentra el término que dividirá a ambos términos?
Lo más fácil es miltiplicar los denominadores.
Respuesta
en
Matemáticas
a
Determinar el ancho y largo de dicho rectángulo
Tu desarrollo esta bien, pero te lleva a una ecuación algo complicada. Tal vez debas intentar sustituir una de las variables al principio de la ecuación: b×h=80 ==> b=80/h Luego tienes la ecuacion: (b+10)×(h+12)=400 Sustituyes el valor de b:...
Respuesta
en
Preparación física
y en 4 temas más
a
Movimiento parabólico determinación de rapidez y tiempo
La velocidad inicial de cada juguete debe ser diferente, por lo que tienes 2 incógnitas. Luego la distancia, el valor d) no permite determinar los tiempos en que cada juguete esta en el aire. Por lo que aparte de la incógnita d tienes el tiempo de...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Como se debe trabajar con radicales
Dado que el radical es un exponente fraccionario: raiz4 de 3=3^(1/3) Si yo tengo a×N^(1/B) y quiero que a quede dentro del radical, entonces elevo a a la potencia de la raíz y la multiplico por el valor que esta dentro del radical esto sera. = a^B ×...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 2 temas más
a
La posición de una partícula en dos instantes de tiempo diferentes vienen definidos por los vectores (r_1 ) ⃗ y (r_2 ) ⃗ tales q
Al subir la esfera la aceleración de la gravedad se considera negativa. a=-9.81m/s^2 A la altura maxima, la velocidad de la esfera es cero Vf=0. Velocidad inicial Vi=35m/s 1) para la altura maxima (Y) de la esfera se utiliza la formula:...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Ecuaciones La señora Villamizar va a invertir $1000,000. Ella quiere recibir un ingreso anualde $70.000
Respuesta
en
Matemáticas
y en 3 temas más
a
¿Por qué se multplica la i por el conjugado de i?
Tu duda es muy buena, porque a final de cuentas te afecta en tus pagos. Visita la siguiente página: http://grifo.www.calculaeso.com/ Ahí te dirán como hacer los cálculos y entonces podrás tomar la mejor decisión.
Respuesta
en
Matemáticas
a
F= P (1+i) elevado a la n ¿Como le hago para despejar a P?
Si es F=P(1+i)^n Entonces P= F/(1+i)^n Pero si es F=(P(1+i))^n Entonces P= (raiz(n)de F)/(1+i)
Respuesta
en
Matemáticas
a
Ante el siguiente problema matemático, como puedo resolverlo?
El toque de este problema esta en el control de entradas y salidas de dinero en funcion del movimiento de la mercancia. Asi que iniciamos con una salida de 15600 que es el pago inicial por la compra de mercancia. Cada naranja costo 130€, por lo que...