Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Después del contrato de 12 meses de prueba?
Si bien es legal poner un periodo de prueba en un contrato indefinido, y por lo tanto, despedirt acreditando que no has superado el periodo de prueba, es muy complicado de demostrar, siendo las sentencias favorables al trabajador, y es que, un...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
¿Después de más de un mes sin firmar que contrato tengo?
Efectivamente al no haber contrato por escrito se presume que es un contrato de trabajo indefinido y a jornada completa. Aunque te hayan comunicado la ampliación a 40 horas, te recomiendo que solicites la vida laboral y las bases de cotización a la...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 3 temas más
a
¿Se han equivocado con salario en vacaciones?
Por lo que respecta a las vacaciones, se generan 2,5 días por mes trabajado. El único supuesto en el que se deben abonar las vacaciones es en caso de despido, baja voluntaria o finalización del contrato sin haber disfrutado de dichas vacaciones. El...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
¿Si paso de autónomo a asalariado, cuanto tiempo tiene que pasar para poder cobrar el paro?
Para poder acceder a la prestación por desempleo en el régimen general debes haber trabajado durante al menos un año, y reunir los demás requisitos.
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
No me pagan mi sueldo, que puedo hacer ?
A no ser el que convenio colectivo exponga lo contrario, no existe una fecha en la que se deba entregar la nómina. Lo que si que existe es la llamada costumbre, y es que si la empresa os ha estado pagado durante mucho tiempo en una fecha en concreto...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Baja it, terminación de contrato, no derecho a paro por no tener cotizado 360 días
En cuanto finalice el contrato de trabajo, debes presentar lo que se llama el pago directo a la seguridad social o a la mutua, dependiendo de cual es la entidad que debe abonarte la prestación por IT. Seguirás cobrando, el importe correspondiente a...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
No deseo renovar mi contrato a fijo
En primer lugar, debes mirar lo que pone en tu contrato de trabajo, en el debes encontrar los días de indemnización que deben pagarte por finalización del contrato temporal. La indemnización varia según el motivo de la finalización de la relación...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Readmisión tras despido nulo ampliando el horario.
Entiendo que la normativa esta para proteger al trabajador, para que en los casos de despidos nulos, no le bajen las condiciones de trabajo a fin de forzar una baja voluntaria, pero entiendo que en caso de mejora si que esta permitido, pues en el...
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 2 temas más
a
Jubilación después de la extinción del contrato
Exacto, siempre y cuando reúnas los requisitos de carencia. De querer saber que pensión te quedaría tras la penalización por jubilarte anticipadamente, contacta conmigo a través de www.agsgraduados.es
Respuesta
en
Derecho Laboral
y en 1 temas más
a
Estando de baja el paro te corre, pero si no solicitas nada una vez de alta, ¿Se guarda ese paro?
En el caso de que tu baja sea por contingencias comunes, si, en el caso que la baja sea derivada de accidente de trabajo/enfermedad profesional no. En el caso de que te den el alta y aun te queden días de paro, cobrarías la prestación por desempleo...