Construcción de un lavado en muro compartido del jardín

Vivo en una comunidad de casas apareadas. Los jardines son comunitarios de uso privativo y se contruyeron en su día a una altura de menos de medio metro hasta el suelo. Años después, construyeron casas justo delante de los jardines y bajaron el nivel de tierra hasta los 3 metros aproximadamente. En la parte trasera de esas casas tienen patios exteriores donde el suelo esta a esos 3 metros (cuando nuestro muro original era de medio metro) y son patios no techados pegados al muro de nuestros jardines. Cabe destacar, que desde el muro original que era menos de medio metro hasta el. Suelo de esoa patios, es construcción de dichas casas. No hay separación. Hundieron y alargaron dicho muro hasta los 3 metros, como comentaba anteriormente.

El caso es que pegado a dicho muro (ahora compartido) una vecina de esas nuevas casas ha construido un pequeño lavabo en ese patio exterior PEGADO A MI MURO. Lo ha tachado con un cerramiento de aluminio. El caso es que cuando llueve mucho, se filtra el agua a través del famoso mucho y le moja la pared de ese lavabo. Ella dice que se filtra a través de mi jardín. ¿Se puede contruir un lavabo ahí, es legal? Si los jardines ya estaban hechos, los muros NO estaban preparados para construcciones INTERIORES, porque son exteriores NO techados de origen, como comentaba anteriormente ¿puede ahora reclamarme el arreglo de esas humedades en ese lavabo de dudosa legalidad?

1 respuesta

Respuesta

I. Hola Raquel, en mi caso por desconocimiento sólo puedo responderle que si le fuese posible se plantée consultar en el Ayuntamiento de su Localidad la normativa urbanística aplicada, con la esperanza de que puedan responderle a esta duda.

Creo que en este sentido es muy importante valorar o confirmar si el muro compartido cumple función de medianera.

https://ficherotecnia.es/paredes-medianeras/ 

A una pregunta creo que similar creo a la suya respondieron lo siguiente en un foro especializado:

*Su vecino no puede traspasar su lindero. Tal y como describe la situacion en su comentario, si su pared está dentro de su finca -porque usted dejó un espacio entre la citada pared y el lindero con el vecino- y la base de hormigón de la caseta de su vecino toca su pared, parece imposible deducir otra cosa distinta a que su vecino ha invadido -aunque sea poco- su propiedad y, por tanto, sí puede exigir que se retire de la parte de su propiedad ocupada o que le indemnice por dicha ocupación*.


Deseaba a su vez trasladarle un poco de información sobre este tema, recogida en buena medida de consultas anteriores, por si le fuese de alguna utilidad mientras le atiende de primera mano un experto o profesional.

Le ruego me disculpe todas las molestias de lectura y la forma de responderle. Ánimo.


https://ficherotecnia.es/paredes-medianeras/ 

https://mundojuridico.info/presuncion-de-medianeria-en-muro-o-pared/ 

https://www.occident.com/blog/puede-mi-vecino-usar-mi-pared/ 

https://proyectos.habitissimo.es/proyecto/puede-mi-vecino-usar-mi-pared 

https://www.youtube.com/watch?v=cVD3vBEpGHg

https://www.soloarquitectura.com/foros/threads/vecino-incordiando-con-la-medianera-del-jardin.28938/ 

https://www.20minutos.es/lainformacion/archivo/que-es-una-pared-medianera-que-vecino-pertenece-como-se-compra-5271479/

https://www.celaynavarro.es/Blog-jur-dico/index.php/;focus=ARSPRO_com_cm4all_wdn_Flatpress_8704212&path=&frame=ARSPRO_com_cm4all_wdn_Flatpress_8704212?entry=entry190718-122109 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas