Como saber si la pastilla del día siguiente funciono?

Un día antes de que mi periodo empezara (hace 3 días) tuve relaciones pero el condon se rompió entonces me tome una pastilla ese mismo día justo después de qué pasó ese accidente, al día siguiente me tendría que haber bajado pero ni ayer ni hoy me ha bajado tengo 2 días de retraso y no sé si la pastilla ya está haciendo su función o si hay probabilidad de que quede embarazada aparte de que tengo unos cólicos muy fuertes (me duele el bajo vientre demasiado como si me fuera a bajar)

1 respuesta

Respuesta

I. Hola Compañera, por mi parte no sé responderle directamente por inexperiencia pero quisiera dejarle información creo que de valor sobre la Postday y su funcionamento, junto con una información aportada por una experta.

- Entre las 24-48 horas de haber mantenido relaciones, ofrece una eficacia del 85%.

- Entre las 48 y las 72 horas, ofrece un 58% de eficacia.

- Pasadas las 72 horas, deja de funcionar.

- La eficacia no siempre alcanza el 100%. 'absoluto'

- El porcentaje de eficacia va disminuyendo a medida que van pasando las horas desde la relación de riesgo hasta la primera toma

- En la primeras 24 horas la eficacia -por regla general- se estima alrededor del 90%.


¿Cómo se sabe si PostDay ha sido o no ha sido efectivo?

Debe llegar el periodo (menstruación) una o dos semanas después de tomar PostDay. Si no se tiene el periodo a las dos semanas, se deberá hacer una prueba para descartar el embarazo. De todas maneras siempre para más seguridad se recomienda hacer una prueba de embarazo a los 10 días de la relación de riesgo.

Tu menstruación puede adelantarse o atrasarse dependiendo del día en que tomaste la píldora

Si se toma la pastilla más de dos días antes de la ovulación, la menstruación se adelanta. Si se toma más de dos días después de la ovulación, la menstruación se atrasa.

Después de tomar la pastilla del día siguiente puede ocurrir que:

  1. Tu menstruación dure más días
  2. Sangres entre menstruación y menstruación (aunque es muy poco común)
  3. No tengas tu menstruación porque la post day no ha funcionado y estés embarazada. Si el retraso es mayor de 7/9 días, hazte una prueba de embarazo y consulta al médico lo antes posible.

Pienso que en principio es casi imposible que se produzca un embarazo si cuando tuvo relaciones no se encontraba en sus días fértiles que son entre los días 7 y 20 del ciclo menstrual, y porque la eficacia de la Postday es muy elevada y funciona en gran medida mediante una escala de tiempo transcurrido concreto que acabamos de ver.

Cuando la postday se consume antes de la ovulación, a los pocos días se experimenta el llamado 'sangrado por la deprivación de progestágenos'. En cambio, cuando la pastilla se toma en la segunda mitad del ciclo, cuando ya se ha ovulado, es muy posible que tenga lugar un retraso de la menstruación, junto a otras alteraciones como nauseas, mal cuerpo o dolor abdominal, todo esto es muy normal y aunque es lógico que lo esté, no debe angustiarse, porque además hacerlo puede agravar los síntomas. En resumen, la razón más frecuente de todos los síntomas anómalos y de los comunes retrasos es una alteración/desnivel hormonal provocada por el anticonceptivo.

Deseaba trasladarle otras consultas que abordan este tema y que creo podrían ser de su interés, y utilidad mientras le atiende un experto de primera mano, le ruego me disculpe las molestias de tanta lectura y la imprecisión,

https://www.1doc3.com/web/ver/229458/tuve-relaciones-el-16-de-abril-y-se-rompio-el-condon-y-me-tome-una-postday-el-17 

https://www.todoexpertos.com/categorias/familia-y-relaciones/embarazo/respuestas/c3f74g4gceies/ayuda-urgente-sobre-rotura-de-preservativo-y-pastilla-del-dia-despues

https://www.todoexpertos.com/preguntas/ccp4cn7ch3amnbno/tengo-miedo-de-estar-embarazada?utm_source=Rss&utm_medium=SocialLinks&utm_campaign=Rss

https://www.todoexpertos.com/categorias/salud-y-bienestar/ginecologia/respuestas/2718434/embarazo-o-desajuste-hormonal

https://www.todoexpertos.com/categorias/salud-y-bienestar/ginecologia/respuestas/2433352/despues-de-usar-post-day-tengo-retraso

https://www.todoexpertos.com/categorias/familia-y-relaciones/sexualidad/respuestas/1847752/preservativo-roto

https://www.yoplaneomifuturoweb.com/te-identificas/se-rompio-el-condon 

Por último deseaba comentarle que existe un prueba en sangre llamada 'GCH cuantitativa', al parecer la más eficaz para comprobar un posible embarazo, por considerarse la más confiable de todas.

La pruebas que permiten detectar la cantidad de la hormona 'Beta-hCG' son dos clases; cualitativa y cuantitativa, que pueden llevarse a cabo en análisis de sangre y orina, de forma indistinta, si lo desea podría leer aquí información, mucho ánimo.

http://www.quierosermama.es/es-fiable-hormona-beta-hcg/

https://www.trocandofraldas.com.br/es/prueba-de-embarazo-beta-cuantitativa-y-cualitativa-cual-es-la-diferencia/

https://www.fororegistrocivil.es/viewtopic.php?f=47&t=2942&p=44477&hilit=unir+dos+apellidos#p44477 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas