¿Puedo estar embarazada si ya tuve mi periodo?

El 13 de junio tuve relaciones sin protección (en mis días no fértiles), fue un "entrada por salida", no duro más de 3 min dentro y no termino. El 5 de Julio me llego mi periodo, duro lo normal (6 días) y con sangre muy roja. Pero ahora siento rara la panza, como si tuviera mucho movimiento y tengo muy poco apetito, ¿puedo estar embarazada?

Pdt: estoy cerca de mis días fértiles.

Me gustaría una respuesta rápida... Estoy nerviosa

1 respuesta

Respuesta

I. Hola Compañera, por mi parte no soy experto en ginecología pero los retrasos en el periodo pueden ser debido a estrés, nervios, preocupaciones e incluso el mismo hecho de pensar en el retraso, llegaría en determinados casos a alterarlo. Si lo desea puede leer una explicación en este artículo,

https://www.micof.es/ver/26804/como-afecta-el-estres-al-ciclo-menstrual-%C2puede-no-bajarme-el-periodo-debido-a-la-ansiedad.html

Como quizás sepa otra causa muy frecuente son los cambios o fluctuaciones hormonales, sin gravedad alguna.

Creo que los ciclos menstruales se consideran normales cuando duran entre 21 y 35 días (35 días como tope máximo), .. pero al mismo tiempo, se considera que la menstruación es tardía cuando llega después de cinco días tras la fecha esperada.

Valoro que lo que le ocurre al no presentar otras anomalías y ser un retraso leve-corto en el tiempo, no es motivo de preocupación por sí mismo siempre que no se prolongue en su duración.

Los movimientos en la zona de abdomen, en principio dentro de mi inorancia sólo aparenta ser un problema exclusivamente de aparato digestivo, quizás en su dieta normal algún alimento no le está sentando bien o regresando a lo anterior, un estado de estrés o ansiedad sean la causa.

Otros posibles motivos muy frecuentes

 http://salud.ccm.net/faq/25642-las-palpitaciones-en-el-abdomen-sus-causas 

Sobre el sangrado lo siento, no tengo la formación para dilucidar con exáctitud a qué se debe, pero creo que puede descartarse un sangrado de implantación, -cito-

Distinguir el sangrado de implantación de una regla convencional:

  • Color: el sangrado por implantación no tendrá el mismo color que la menstruación; será más parduzco o más rosáceo
  • volumen: el sangrado por implantación suele ser escaso, no más de unas pocas gotas
  • duración: el sangrado por implantación por lo general dura menos que la menstruación; apenas un par de días
  • momento de aparición: El sangrado por implantación aunque puede coincidir con el momento de la menstruación, puede darse unos días antes, o unos días después de la primera falta.

Vi una serie de enlaces y consultas sobre este tema que podrían ofrecerle una pauta para comprender qué pudiera estar ocurriendo. Cualquier otro dato que pueda facilitarnos será de gran ayuda para intentar guiarle lo mejor posible, al menos hasta que reciba la respuesta de un compañero conocedor, ruego disculpe las molestias de lectura y la imprecisión, mucho ánimo.

¿Puedo estar embarazada si me ha venido mi periodo menstrual?

¿Por qué no me baja la regla? ¿Estrés, posible embarazo...?.

"menstruar" estando embarazada

https://www.institutocefer.com/blog/dolor-de-ovarios-sin-regla-y-mucho-flujo/ 

https://laboratoriosniam.com/periodo-menstrual-irregular-que-es-causas/

https://www.diariofemenino.com/articulos/salud/menstruacion/hasta-cuantos-dias-es-normal-que-se-retrase-la-menstruacion

¿Cuántos días puede retrasarse la menstruación?¿ Puedo estar embarazada?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas