Puede haber embarazo si hubo relaciones con condón en todo momento?

Tuve relaciones con mi novia el día 15 de su ciclo, utilizamos condón, este no se rompió en ningún momento y además no la penetré sin condón en ningún momento. No eyaculé dentro de ella tampoco sino hasta estar afuera, fueron dos relaciones seguidas y en ambas utilicé condón. Lo que pasa es que hoy sangró como entre un color rojo intenso y marrón, además con algo de coágulos, y su regla estaba supuesta para venir la próxima semana, tengo miedo de que sea el sangrado de implantación, ¿o no hay peligro de embarazo?

1 Respuesta

Respuesta

I. Hola Compañero, en mi caso no soy conocedor, pero deseaba trasladarle una info sobre esta situación que creo puede serle de utilidad mientras llega la respuesta más segura de un experto.

Decirle que en principio creo que en su caso el riesgo de embarazo es nulo, porque los espermatozoides tienen un alcance y movilidad reducidos, para que se produzca un embarazo -fecundación-, el semen, o al menos el líquido preseminal, deben haber entrado en la cavidad vaginal, aunque sea de manera discreta, de lo contrario es imposible que un espermatozoide haga un recorrido tan ámplio y aún menos utilizando preservativo.

Como le comenté deseaba dejarle una información facilitada por los expertos de la página por si pudiese serle de utilidad, podrá comprobar que el riesgo de embarazo utilizando preservativo es tan reducido que no merece preocupación, ruego me disculpe las molestias de lectura,

¿Cuál es la verdadera efectividad del condón y como incrementarla?

Es efectivo usar preservativo en las relaciones sexuales?

¿Es seguro que solo usemos el condón...?

Efectividad del preservativo

Sobre el flujo, como muy bien pensó podria ser de implantación, si bien cuando es marrón y no va acompañado de otros síntomas como dolor y malestar, en principio no merece preocupación. Cuando sí se produce malestar, es conveniente acudir a un médico ginecólogo.

Las células del endometrio se desprenden cada vez que la mujer tiene la menstruación, durante el proceso se mezclan con unas gotas de sangre y al salir se muestran como manchas de color café, esto con gran frecuencia ocurre por un desorden hormonal, y como decimos, es un trastorno temporal que no comporta ningún mal.

La experta de Cruz Roja nos facilitó esta información:

Distinguir el sangrado de implantación de una regla convencional:

  • Color: el sangrado por implantación no tendrá el mismo color que la menstruación; será más parduzco o más rosáceo
  • volumen: el sangrado por implantación suele ser escaso, no más de unas pocas gotas
  • duración: el sangrado por implantación por lo general dura menos que la menstruación; apenas un par de días
  • momento de aparición: El sangrado por implantación aunque puede coincidir con el momento de la menstruación, puede darse unos días antes, o unos días después de la primera falta.

El flujo rojo 'rojizo' no lo conozco, pero sí el flujo rosado, que puede ocasionarse cuando el óvulo es expulsado -en estado ya maduro-, y también llega a ser el motivo del dolor ovárico que algunas mujeres en ocasiones sienten a mitad del ciclo.

Cuando estas pérdidas de flujo solo ocurren en una ocasión o de forma puntual, en pricipio no no hay motivo de preocupación, porque por ejemplo durante las relaciones, pueden darse la rotura de algún capilar sanguíneo en la zona de la mucosa vaginal o del cuello del útero.. cuando las pérdidas de flujo rosado de nuevo son frecuentes y se producen casi siempre después de practicar sexo, también suele deberse a la misma razón anterior. Lamento no saber más, mucho ánimo.

¡Gracias! 

Entonces ese sangrado puede ser por otra causa?

I. Hola Compañero, gracias. Debe responderle con propiedad un experto pero hasta donde sé un sangrado entre rojo vivo y rosa suele indicar niveles bajos de estrógenos, que en principio es un factor homonal variable que no merece preocupación.

He visto un esquema y texto que explican con cierto detalle qué significa -o suele significar- cada color de la menstruación, si lo desea podríamos dirigir su consulta a un experto, para una mayor precisión, aunque aún pueden llegar respuestas. Mucho ánimo.


Sangre oscura/marrón:

Estamos acostumbradas a ver nuestro flujo menstrual de un color rojo muy oscuro o marrón. Esto quiere decir que la sangre ha reaccionado con oxígeno. Cuando usamos toallas y tampones la sangre se oxigena, también es por esto que huele mal, y obtiene un color más oscuro porque también el agua se ha evaporado, creando un color más pigmentado y una consistencia más concentrada. El color oscuro o marrón también indica que la sangre es vieja, o sea, que tardó más tiempo en bajar del útero –esta sangre es normal al inicio o al final del período, cuando el flujo es menos abundante y tarda más en salir. Este color en la sangre es completamente normal, saludable y no tienes nada de qué preocuparte.

Sangre rojo vivo:

La sangre rojo vivo no significa nada malo. A veces nos puede hacer pensar que es sangre resultante de alguna herida, porque es el color que normalmente vemos cuando nos cortamos en alguna otra parte del cuerpo. La sangre de este color más vivo solo indica que la sangre es nueva, es fresca y no se ha oxigenado. Es como cuando te cortas y la sangre es de un color rojo vivo, pero luego te pones un vendaje y al rato el color es más profundo. Lo mismo pasa con la menstruación. Nuestra sangre es roja naturalmente, no te asustes, no significa nada malo ni tienes una herida. Cuando usamos la copa menstrual la sangre no tiene oportunidad de oxigenarse y en los días de mayor flujo, la sangre desciende con mayor velocidad así que es muy probable que los días 2 y 3 de tu período la sangre sea mucho más roja.

Sangre rosa:

La sangre puede ser rosa cuando tienes alguna descarga fuera de los días de tu período, esto puede ser durante la ovulación o la implantación. Cuando la sangre se mezcla con flujo cervical también puede resultar en un color más rosado. Otra ocasión en la que tu flujo menstrual tiene una tonalidad más rosa es cuando tienes niveles bajos de estrógeno.

Sangre gris:

Si presentas un flujo de tonos grises, pon mucha atención. Esta es la única tonalidad por la que deberías de preocuparte. Un flujo menstrual gris antes o durante tu período puede ser una señal de infección, ese tono grisáceo es la mucosa infectada combinada con tu flujo menstrual; o también puede ser que estés teniendo un aborto espontáneo. Visita a tu médico en caso de presentar un flujo o coágulos grises.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas