¿Por qué mi Calefacción monotubo no es eficiente?

Tengo un sistema monotubo con 2 anillos: uno con 5 radiadores en planta 1 y otro con 6 en planta 2. El de 5van medio bien, con los dos primeros radiadores que hierven, y luego disminución hasta el quinto, que aún calienta. El segundo anillo es ineficiente desde el segundo radiador con los dos últimos casi fríos. La caldera es ferroli de 30 años. Estuvo apagada 2 años, pero hace dos días el técnico la puso a funcionar. Va bien, con 89%de eficiencia. No tiene llave de corte de los anillos. Ese día muchos radiadores no calentaba nada. Al día siguiente los purgué, llegando al estado descrito. Los espadines los suplementé hasta mitad del último elemento. ¿Alguna sugerencia?

2 respuestas

Respuesta
1

Las instalaciones monotubo suelen adolecer de falta de caudal o lo que es lo parecido falta de presión o de las dos cosas, pues cuando falta una, suele faltar la otra. No sé como es su caldera Ferroli, quiero decir que no sé si es de gas o de gasoil, pero tanto da.

Después de unos cuantos años trabajando en este gremio me he encontrado con bombas circuladoras que tienen la turbina atorada de suciedad y ello disminuye enormemente el rendimiento de la bomba.

La solución pasa por conseguir una bomba con mejores prestaciones, a mi me ha dado resultados excelentes el cambio de la bomba existente en la instalación por otra bomba de más caudal y más presión, puede ver las que hay en esta pag. https://www.antaresint.com/PUBLIC/php/first.php?middle=scheda_prodotto.php&COD_CAT=P.060&messaggio=BOMBAS%20DE%20CIRCULACI%26Oacute%3BN%20%20TIPO%20%20%26quot%3BMYL%26quot%3B&right=0.php 

Esta firma es de Italia, pero le suministran la bomba que necesite a muy bajo precio, eso sí, tendrá que pagar gastos de envío, pero aún y así no le será nada gravoso, pues será más barato que la adquiere en tienda.

Tiene que tener en cuenta la medida de la rosca de la bomba, la medida de la longitud del cuerpo de bomba y por último la altura manométrica que da la misma, le comento que con respecto a esta último dato debe de elegir las de 6 m., esto es 6 m, c.a. (6 mts. columna de agua; no creo que su bomba actual tenga esta altura manométrica, lo usual son 3 m.c.a.

Si no quiere cambiar el cuerpo de bomba también puede cambiar solamente el motor de la misma, pues este almacén suministra también el motor suelto y que suele valer para un gran número de bomba del mercado; en este caso tiene que tener en cuenta el sentido de giro de la bomba, este viene representado con un flecha en el frontal del cuerpo de bomba, este giro puede ser giro horario o antihorario y eso sí elija el motor de 6 m. de altura manométrica, esto es el modelo P 084 60.

Informe al pedir la bomba a la persona que le atienda por teléfono del la marca y el modelo de bomba que tiene ahora, suele venir identificado también en el frontal del cuerpo del motor de la bomba.

Por último le comento que dado que la diferencia de precio entre un motor y una bomba completa es muy poca, procure comprar la bomba completa que mejor se adapte a sus necesidades; luego si lo ve conveniente cambie solo el motor, pero en cualquier caso tendrá la bomba completa por si si le es de necesidad.

Suele ocurrir que en las calderas de gasoil no es fácil aflojar las tuercas que conectan la bomba con la instalación y menos si no se dispone de herramienta adecuada, es poe esto que le doy la opción del cambio de motor.

Ya me comentará como le ha ido.

Respuesta
1

Yo también opino que muy probablemente es la bomba circuladora... si sigue sin calentar fallan llaves de radiador

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas