Tengo espacio entre encía y muela , con mal sabor y olor

Hace días terminé de taparme algunas caries que tenía, el problema es que en la última MUELA del lado izquierdo inferior de mi boca, me fijé que tengo un espacio entre mi muela y mi encía, me pase un coton porque me dolía y al momento de sentirme el olor y olía asqueroso y me dejó con mal sabor la boca, ya saqué hora al dentista pero tengo para 2 semanas más, y está comenzando a dolerme, cabe destacar que me pase hilo dental y también salió con mal olor, necesito saber alguna forma de quitarme el mal sabor, me enjuagó con enjuague bucal pero sigue ahí.

2 respuestas

Respuesta

El mal olor y el dolor indican una infección seguramente, la puedes eliminar con muchos metodos naturales, mira la pagina 42 de http://librosdesalud.es/100-libros-de-salud-en-1.pdf

Respuesta

I. Hola.

Bárbara, en mi caso no tengo experiencia en odontología pero en esta página y en otros foros se ha tratado este problema, deseaba proponerle estas consultas, que podrían ser de ayuda.

La infección continúa tras la endodoncia.

Mal olor una muela con endodoncia

Una corona mal implantada, y el estado semi necrótico del diente suele ser un causante potencial de que surja mal olor a pesar de la higiene dental. El antibiótico Rhodogil, que es muy eficaz para combatir las infecciones de encía leves y moderadas, mi sugerencia sería consultar a su especialista la toma de este antibiótico, dada su capacidad de resolver casi cualquier tipo de infección, porque con frecuencia es este el motivo del mal olor, por ejemplo en la zona del alveolo dentario

https://es.wikipedia.org/wiki/Alv%C3%A9olo_dentario 

Copio y pego un texto que pienso puede serle tambien de utilidad. Mucho ánimo.

Esta infección e inflamación de la herida de una exodoncia se denomina alveolitis. Este nombre se debe a que el orificio que queda en el hueso, en donde se encontraba el diente, se denomina "alveolo". Y dicha infección se aloja y origina en esta cavidad o alvéolo.

Existen dos tipos de alveolitis:

  • Húmeda: El alvéolo no se encuentra vacío, se observa un tejido sangrante y oscuro. También se suele producir de 48 a 72 hs después de la extracción dental y los síntomas son mucho dolor y mal aliento y sabor. Puede ser producida por algún cuerpo extraño en la herida como restos alimenticios.
  • Seca: Si uno observa el alvéolo lo encuentra vacío, sin la formación del coágulo de sangre y se puede divisar el hueso. Comúnmente los síntomas son mal aliento (halitosis) y mal sabor en la boca, como también un dolor intenso de la zona. Se suele presentar de 48 a 72 hs después de la extracción dental.

¿Cómo es el tratamiento de una alveolitis?

El tratamiento de la infección del alvéolo dentario depende de varios factores y mayormente del criterio y experiencia del odontólogo.

No todas las alveolitis se tratan de la misma forma.

Pueden ser tratadas localmente con enjuagues bucales con antisépticos específicos, lavajes de la herida con antisépticos, curetaje (raspado) de la herida, utilización de gasa yodoformada (es una gasa de color amarillo y de un aroma característico debido al yodoformo) dentro del alvéolo infectado, que el odontólogo va cambiando o extrayendo con el correr de los días y en la mayoría de los casos, también se utiliza una terapia antibiótica general como la utilización de analgésicos-antiinflamatorios.**

https://es.wikihow.com/tratar-una-alveolitis 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas