¿Cómo puedo crear un plan financiero?

Que es lo que necesio para crear un buen plan financiero                                     

3 Respuestas

Respuesta

Las opciones que doy en www.plandeviabilidad.com

Por aportar un elemento importante en lo que dice el compañero, es importante una buena estimación presupuestaria de ventas y por ende de ingresos, hay varios modelos para ello:

- Presupuestario estimado sin soporte.

- Presupuestario basado en cuentas anuales sectoriales e histórico de tu empresa.

- Presupuestario basado en modelos econometricos

- Presupuestario basado en estimaciones scrum

- Presupuestario basado en directrices departamentales con soporte y promediadas por el directivo

- Presupuestario basado en históricos mensuales controlados por acotenciemientos exógenos y endogenos a la empresa.

En base a estos criterios (los 2 últimos son mis preferidos)y al sistema de cobros acorde al decalage de las ventas. Con ello Obtendrás los ingresos de ahí agraga gastos fijos mensuales y estima la media de los atípicos. Ingresos menos gastos obtienes la cuenta de resultados de ahí pásala a cobros y pagos y obtienes el cash flow a 6 meses, con el cash flow agrega los informes que te comenta el compañero y obtendrás un plan financiero a seis meses (recomendable).

En breve sacaremos herramientas gratuitas sobre viabilidad y estimaciones en www.plandeviabilidad.com

Respuesta
1

La idea de crear un plan financiero es trabajar bajo una visión organizada y de esta manera proporcionar un conductor para las actividades de la empresa.

Principalmente se requiere recolectar la siguiente información para realizar este documento:

  • Precios y unidades de venta estimados por producto-servicio-mercado.
  • Estructura de costos para la obtención del servicio o producto.
  • Gastos de personal estimados.
  • Gastos de servicios generales y administrativos.
  • Plan de inversiones previstas.

Ahora bien, los elementos básicos que deberá contener un plan financiero son:

  • Cuenta de resultados
  • Plan de inversiones
  • Balance
  • Flujo de caja

Los expertos en el tema recomiendan incorporar además los siguientes elementos:

  • Análisis del punto de equilibrio
  • Análisis de sensibilidad
  • Valoración de la empresa

Aquí puedes encontrar unos ejemplos: 7 Pasos que Debes Seguir Para Tener Finanzas Sanas

Respuesta

Dependerá de lo que quiera afrontar con ese plan

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas