Hace un tiempo comenzó a crecer un bulto en mi piercing. ¿Queloide, infección o ambos?

A finales de junio me hice un piercing en la nariz tras varios años pensando en tenerlo. Al principio todo iba bien y seguí al pie de la letra las instrucciones de mi perforador (lavar con suero fisiológico tres veces al día y nunca tocarlo), sin embargo tras unas semanas comenzó a crecer un pequeño bultito al que no le di mucho interés y el que todo sabemos que es un queloide, cabe decir que de vez en cuando segregaba un poco de pus. Me recomendaron utilizar Blastoestimulina para solucionar mi problema pero no sé si hice algo mal, porque es vez de ver mejorías, la semana pasada noté que apareció un líquido se color blanco parecido a la pus en forma de grano infectado sobre el bultito. Aguanté así un par de días hasta que decidí reventarlo a ver que ocurría y cicatrizó en forma de costra sobre el ''queloide'' (ya que a día de hoy ya no sé qué es). Recientemente fui a visitar a mi médico y me recomendó retirar la joya y utilizar Cristalmina y Mupirocina, de nuevo estoy siguiendo al pie de la letra el tratamiento, con el cual llevo dos días y puedo ver cierta mejora, aunque de vez en cuando sangra levemente y me estoy desesperando, pues tengo miedo de que algo vuelva a salir mal y empeore, sumado a diversos comentarios que encuentro por internet, los cuales dicen cosas distintas a la hora de curarlo y me confunden y además no tengo idea de identificar qué es lo que apareció exactamente en mi nariz. ¿Queloide, infección, ampolla o las tres cosas juntas? ¿Qué se supone que debo hacer? Es mi primera perforación y tenía en mente muchas más, pero no sé qué hacer llegado a este punto. Cualquier repuesta se agradece.

Respuesta

Mi sugerencia es que te quites la pieza. La nariz es un sitio muy delicado para ponerse un piercing. Los piercings generar cantidad de problemas, en la mayoría de los casos, infecciones. Una vez quitada la pieza (si es que deseas hacerlo), continua con la mupirocina. La cristalmina la puedes seguir usando, pero yo la sustituiría por alcohol de 70º con clorhexidina. Este tipo de alcohol te lo puedes aplicar, cuantas veces lo desees. Evita tocarte el queloide y la herida. La herida se secara y el queloide permanecra. Entonces habrá que eliminar el queloide. El queloide se puede eliminar de varias maneras. Mediante laser, crioterapia y el medicamento 5FU(5-fluorouracilo). Lo habitual es usarlo de forma combinada. Una vez solucionado el problema, mi recomendación es que no te vuelvas a poner un piercing, ni en la nariz, ni en ningún otro sitio del cuerpo. Si te surgiere alguna otra pregunta, no dudes en concultarnosla. Estamos aquí para ayudarte.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

En primer lugar "cariñosamente" te digo que "te daría de palos" por hacerte un piercing en semejante sitio. He trabajado en un hospital y no veas la de complicaciones que pueden tener, además de una moda absurda que no comparto y sobre todo, que es un atentado antinatural contra el cuerpo. Pero en fin, después de esta pequeña regañina, te comento que mientras salga sangre es porque no está infectado y sigue con el tratamiento y paciencia. La indicación del médico, desde luego, es la mas correcta, ya que la infección también se extiende a la joya y hay que desinfectarlo todo. Si observas que sale sangre con pus, amarillo u otro color es porque se ha vuelto a infectar.

Mi opinión es que ha sido queloide, natural, que así sea, después de una incisión quirúrgica y luego infección. Si notas mejoría vas por el camino correcto. Tarda tiempo en curar, dependiendo de la persona. Pueden tardar, según la zona, hasta meses. Ve observando que no empeoras y si no, tendrías que quitártelo y ponerte serio a quitar la infección. Incluso, si lo ves conveniente vuelve al médico. Un saludo y que no me entere yo que te pones otro, jaja. (Es broma)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas