¿Te has fijado en si en la pantalla del contador aparecen unas flechas o unos cuadrantes? A veces llevan una Q y una P.
Pon una foto del contador, tapando el numero de serie, y te puedo ayudar a entender los datos.
En los contadores electrónicos aparece una flecha hacia la derecha cuando se consume energía activa, pero cuando hay reactiva aparece en la pantalla una flecha vertical hacia arriba, lo que significa que la reactiva es inductiva. La reactiva capacitiva se muestra con una flecha hacia abajo.
Cuando conectes una carga de potencia con mucha reactiva, conecta condensadores hasta que en el contador desaparece la flecha vertical.
Si conectas demasiados condensadores produces exceso de reactiva capacitiva (esta supera a la inductiva), y seguramente lo registra el medidor en una lectura (en España los contadores registran reactiva tanto inductiva como capacitiva).
Si ves que hay demasiada capacitiva desconecta condensadores.
Hay algunas cargas que son capacitivas, las bombillas led lo son. Su potencia es muy baja, pero si cambias el alumbrado a led y además quitas reactancias de fluorescentes, quizá notes mejora.
Lo que me parece realmente sorprendente es que os midan y penalicen reactiva. En España se penaliza a partir de 15kW. En potencias mas bajas no se factura, aunque los contadores la miden igual. De hecho he llegado a ver algún caso en donde la lectura de reactiva superaba a la de activa.
Quizá deberíais protestar o algo, por que lo considero un abuso.
Es la grave duda que se nos hizo a Albert y a mi, que tambien estamos en Argentina: Yo pago 7 pesos de multa, y tengo una carga reactiva alta....y el dice pagar 700: O sea que su consumo para tener semejante multa, tendria que ser tan grande como el de una industria mediana. Por eso le pedimos "foto de la factura" para ver que es lo que anda mal. Pero no subio. De paso, los "digitales nuestros", marcan solo el total reactivo (sea inductivo o capacitivo sin diferenciar) y ninguna flecha indicadora. Solo el display - Boris Berkov
De qué fabricantes son vuestros medidores? Es raro lo que me dices, por que en casi todos los países los medidores son tipo multifunción y son bidireccionales, y por fuerza llevan el cuadrante, este medidor es de México: https://m.youtube.com/watch?v=mVhY9AjDqWk - David Tupak
Es este contador el que teneis? https://m.youtube.com/watch?v=OXjdjlX4xjU - David Tupak
Este es de otra empresa, pero son todos iguales: Mira los monofasicos, que son de los que estamos hablando. http://www.afinidadelectrica.com/articulo.php?IdArticulo=118 - Boris Berkov
El modelo de ese vídeo es el mismo que en España con Endesa: https://m.youtube.com/watch?v=VLNxvmuDLmo - David Tupak
En realidad da igual si es monofásico o no, yo he puesto lo que he encontrado. El dato importante es el cuadrante (que si lo hay aparecerá en M y T). El modelo que sale en afinidad eléctrica efectivamente no muestra nada de lo que decía, pero de todas formas ese modelo de contador seguramente será sustituido por el nuevo de Edesur. En casi todos los países se están cambiando para que funcionen con lectura remota. En España también habían de estos pero sin medida de reactiva, y al lado de los nuevos son una castaña, ya que los nuevos muestran mucha más información. - David Tupak
Jaja, esto es "Argentina" David: Recien se estan poniendo esos!. La gran mayoria de la gente (incluso industrias!!!), tienen todavia los "Electromecanicos con la rueda". Vivimos en la edad de piedra - Boris Berkov