No es problema pues ese fenómeno ya se ha estado estudiando y se le conoce con el nombre de Deja-vú pudiendo encontrar en la red materiales como este
https://www.significados.com/deja-vu/
Solo una explicación simple: En el mundo de los sueños no existe el tiempo y es por eso que todo es un eterno presente. Todos experimentamos eso pero el recuerdo no lo traemos al cuerpo físico al momento de despertarnos. Por lo pronto la psicología oficial no ha podido dar respuesta a ese asunto, aunque hasta hace poco lo negaba rotundamente, su postura ahora es de "sí... suele pasar que uno cree haber soñado con una situación que atraviesa en la actualidad". Por ponerte un ejemplo: En una discusión con un Especialista en Psicología Clínica un estudiante le decía que debía reconocer su ignorancia en este tema y el pacientemente le dice "en todos mis años de estudio no hay evidencia que respalde esa teoría". En un congreso internacional ese profesor era uno de los panelistas siendo invitado a la inauguración de un parque temático, se sentó alejado de la gente tras un gran árbol y se antoja de un tinto bien margo, sin azúcar y con dos gotitas de anís cuando ve a al estudiante acercarse con una sonrisa de oreja a oreja y con la bebida que él quería en su mano derecha. El estudiante le sonrió, le entrega la bebida y dice: Las posibilidades matemáticas de que yo supiera que usted estaba aquí y en esta ciudad a kilómetros de distancia de mi universidad, que en la cafetería más cercana solo quedaba el tinto y en la forma como está preparado porque una cliente lo rechazó en el momento que yo llegué a pedir uno para llevar...no existen... pero existe el Deja-vú.
Es posible que encuentres este relato, en la Web, contado por esa eminencia mundial en psicología que está tratando de darle bases científicas a este fenómeno.