Coincido en que la pregunta no está bien definida, porque creo que no se trata de dilucidar como se transfiere la potencia eléctrica del primario al secundario (la segunda parte de la pregunta), pues asumo que ya lo sabe el que la formula. En todo caso, se trata creo, de una búsqueda de aumentar el rendimiento de un transformador ya pensado (la primera parte de la pregunta).
Mi respuesta es que si, la hay. Una respuesta que me valdría en parte, es la de que para conseguirlo se debe manejar una frecuencia mayor, pero la considero "una salida por la tangente", porque no creo que esté en la mano del que la formula, lo cual la inhabilita.
La solución es utilizar la conexión como autotransformador. Esta conexión admite dos casos distintos: Aumentar siempre la tensión secundaria respecto de la primaria, o siempre disminuirla. El caso más fácil de describir, es el primero, que se limita a una conexión distinta, que consiste en poner el secundario en serie con el primario. Entonces las posibilidades de transferencia de potencia del transformador aumentan considerablemente, porque las limitaciones de potencia del transformador en si mismo, en lugar de afectar a su todo, afectan solo a una parte.
Voy a considerar un caso típico, aceptado por todo el mundo: La transformación monofásica de 110V en 220 V para una corriente de salida de 1 A. Un transformador así tiene una relación de espiras de 1:2, y deberá manejar una potencia teórica de 220 W. Con la conexión autotransformador con una relación de espiras de 1:1 manejará 110W, lo que es teóricamente exactamente la mitad. O lo que es lo mismo, podría entregar 2A en el secundario.
Me dejaste Ano-Nadado, Albert... - Mario Gomez
Perdón, quise decir "Botijo" .. le erré de Sabio. - Mario Gomez