Conectar mi poste de luz a poste del vecino
La situación es la siguiente...
Ya tenemos el presupuesto pagado por la instalación del poste de luz, cableado y mano de obra de la compañia eléctrica que realiza el suministro. Y esta misma mañana hemos ido con los técnicos a la parcela para ubicar donde instalaran nuestro poste. Y estando allí, el técnico nos ha dicho que tenemos que pedir permiso nosotros al vecino de enfrente para poder tirar el cable de su palo al nuestro. Aunque en el presupuesto que hemos pagado pone que las lineas y postes pagados por los consumidores pasan a ser propiedad de la compañía eléctrica cuando hay más de un consumidor.
Para colmo, el año pasado hablamos con todos los vecinos de los terrenos de alrededor para ver si entre todos se podía solicitar que pusiesen los postes y pagarlo entre todos. Y ya entonces nadie quería electricidad porque nadie pensaba construir nada en sus parcelas.
¿Tenemos nosotros obligación de ponernos en contacto con dicho vecino? No tenemos ningún dato personal, ya que hemos hablado con el padre del dueño y no nos lo facilita. Nos dice que pasemos a una hora que estará su hijo, pero nunca está. Y las veces que hemos hablado con él nos dice que eso ha costado un dinero y que está puesto menos de un mes. Sabemos que es el padre el que decide sobre el terreno y no el hijo en el que se escusa.
¿Puede exigirnos que le paguemos el precio que él quiera bajo mano? Nos dice que ha pagado 6000€ por la instalación, pero sabemos que han sido 4800€. Y en la zona somos 10 vecinos.
¿Se puede negar a que tiren un cable de su poste al nuestro? Hay escasos 200 metros de distancia.
¿Debería la compañía gestionar los tramites y ellos contactar con el vecino?
¿Tenemos derecho al enganche en el plazo de un mes máximo, habiendo ya pagado el presupuesto a la compañía eléctrica, se niegue o no el vecino?
Queremos tener la instalación cuanto antes porque en 2 meses nos terminan e instalan la casa (es prefabricada) y nos preocupa que un vecino que quiere hacer negocio de su instalación, nos retrase la nuestra.
Es que algunos deben de ser muy hábiles,.. lo malo es que lo demuestran muy poco,.. eso de ... si o si parece que para Utd. es suficiente documentación para demostrarnos o enseñarnos a los demás,.. como son las normas, ese si,... porque si,..que nos documenta, es toda una genialidad, expresa claramente su estilo de llevar la contraria al prójimo. - Super You
Es evidente que para poder opinar hay que saber. Y para saber solo hay dos caminos: años de experiencia o pagar las clases.Esta es gratis. Cualquier tipo de terreno tiene que estar registrado en el catastro. Por tanto, con la referencia catastral y dependiendo del tipo y uso se podrán solicitar los suministros pertinentes, estando obligadas las distintas Cías a proporcionarlos (pero, insisto, no tiene por qué ser gratis).Y, aunque te gustaría que fuese asi, yo no me invento nI normas ni leyes (que están al alcance de todos los que las quieran buscar). - Alfonso Allende Junquera