Instalación eléctrica de vivienda unifamiliar

Me acabo de mudar a una vivienda unifamiliar de poco más de 200m2, y aunque la instalación eléctrica no es excesivamente vieja, hay algunas cosas que no tienen sentido, por lo que quiero realizar una nueva instalación desde cero.

He pensado en el siguiente esquema https://imagebin.ca/v/3OtzyoVGiLFO, y mi pregunta es si esta instalación cumple la normativa.

También estoy abierto a consejos y mejoras.

Respuesta
2

Pues no. Ese diseño no está bien entre otras cosas porque en vivienda, como máximo 5 circuitos por diferencial. Además todas las líneas y circuitor SIEMPRE tienen que estar protegidos por diferencial (ver línea a subcuadro de garaje).

Una pregunta: ¿Para qué pones un diferencial general (selectivo) y debajo directamente cuelgas diferenciales parciales (en cuadro principal)?

Creo que en ningun caso supero los 5 circuitos por diferencial, a no ser que sumes todos los circuitos que cuelgan de los diferenciales selectivos, pero para eso estan los diferenciales parciales que van debajo.

Acabo de ver darme cuenta de lo del subcuadro del garaje, es verdad que debe llevar antes un diferencial o bien que cuelgue del diferencial de vivienda, verdad?

Los diferenciales parciales son para independizar todo lo posible las zonas para que en caso de algun problema no quedarme sin luz en toda la casa porque salte el general.

Un saludo.

Tienes razón con lo de los 5 circuitos por diferencial. Lo miré a toda prisa y conté el diferencial parcial.

Pero insisto ... ¿Para qué quieres poner (y gastarte una pasta) en los diferenciales selectivos? (Sí, ya sé que uno tienes que poner ... el que te fala de la línea al subcuadro garaje). Por lo que valen preferiría que independizase un poco más, por ejemplo piscina (ya sabes el agua y la luz no se llevan muy bien y, si encima hay cloro ...) o centralita de alarma (por ser un "servicio crítico").

Con respecto al circuito de lavadora/lavavajillas/termo, yo lo desdoblaría (tal y como aconseja la norma) en tres. Recuerda que estos tres circuitos, a la hora de los diferenciales, cuentan solo como uno (por lo que NO tendrás que añadir un diferencial más).

No se te olvida nada como secadora, domótica (aunque solo sean sensores de gas, de inundación o de incendio), hidromasaje, punto de carga para vehículo eléctrico, calefacción, ... ¿Y solo un circuito de aire?

Deja suficiente espacio (mínimo un 25%) en los cuadros para futuras ampliaciones.

Muchas gracias Alfonso,

Estuve viendo la guía BT-25 y había un ejemplo en que había una instalación con estos diferenciales selectivos, y entendí que eran necesarios, pero ya veo que no.

La piscina tiene su propio subcuadro, que esto lo dejaría como está.

En cuanto al circuito que lleva la centralita de la alarma y el control de la caldera (por el momento), había pensado que ese seria mi C11 (domótica).

Por otro lado, el circuito C4, aunque en la imagen esta agrupado, si que lo desdoblaría tal y como me comentas.

Respecto a la secadora, hidromasaje o punto de carga, no vamos a tener (la calefacción no es eléctrica), ¿es necesario que tenga el circuito aunque no tenga nada en él?

Y por ultimo, en la vivienda hay 2 aparatos de aire acondicionado, y son independientes uno del otro, ¿me recomiendas que cada uno vaya en su propio circuito?

Gracias por tu ayuda, un saludo.

Alfonso,

He creado un nuevo esquema, a ver si ahora ya esta correcto o me he equivocado en algo.

https://imagebin.ca/v/3P1nnAuRwR2z 

Gracias, un saludo.

Casi. Los aires no puedes "colgarlos" solo de un diferencial selectivo (que imagino que será de 300mA). Tienen que estar protegidos con 30mA (lo que queda a tu elección es si 1 ó 2).

Aunque por Norma no sea obligatorio, yo al circuito C-11 le pondría un diferencial totalmente independiente.

Si no tienes (ni prevees) calefacción, secadora, hidromasaje, ..., NO es necesario que instales los circuitos (ni sus PIAs).

Perfecto! Ahora ya si que tengo las cosas muchas más claras y las entiendo.

Muchísimas gracias por tu ayuda y por tu tiempo. Es un placer encontrarse con gente con tanta paciencia y ganas de ayudar a otros.

Un saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas