¿Cual anticonceptivo hormonal tiene mayor efectividad: pastillas o inyectables?

En lo referente a métodos anticonceptivos la protección se da mediante pastillas que deben ser tomadas diariamente, o en inyectables que se administran mensualmente o trimestralmente. ¿Qué porcentaje de efectividad hay en cada uno?

1 Respuesta

Respuesta
1

Hola Claudia Montenegro

Ambos métodos son extremadamente confiables, la inyección es más cómoda para personas que les es muy difícil poder adaptarse a la rutina de las pastillas, pero suele presentar efectos secundarios más severos.

Gracias por tu respuesta. Además quisiera informarme ¿Qué efectos secundarios podría esperar de la anticoncepción inyectable?

Que amable!

  • La inyección no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • El sangrado irregular es el efecto secundario más común, especialmente en los primeros 6 a 12 meses. Otros efectos secundarios menos comunes incluyen cambios de apetito o aumento de peso, sensibilidad en los pechos y náusea y vómitos.
  • Pueden tener adelgazamiento temporal de los huesos. El crecimiento de los huesos comienza nuevamente cuando dejas de usar la inyección. Tú puedes ayudar a proteger tus huesos haciendo ejercicio regularmente y tomando suplementos de calcio y vitamina D.
  • Las mujeres pueden quedar embarazadas al dejar de usar la inyección, pero esto puede tomar aproximadamente un año después de la última inyección.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas