En principio deberías decidir si utilizarías sistema con contrapeso o sin el. Adoptamos con contrapeso ... por la cuantía de la carga.
Aquí lo fundamental es fijar la velocidad de elevación... que es tu caso seria de 10/40 = 0.25 m/seg.
Tampoco estas indicando si utilizarías cables o cadenas... y si la cabina va por guías fijas a la estructura...
Pensando el sistema mecánico bien lubricado con contrapeso.. y asumiendo perdidas no mayores al 30% de la potencia al eje del motor que utilices... seria:
Carga util = 20000 N................Peso de la cabina= 1000 N ..................Velocidad de ascenso= 0.25 m/seg......................Peso del contrapeso( se asume): 1000 + 10000 = 11000 N.
Potencia del motor elevador = 11000 x 0.25 / 0.70 = 4000 Watts .......5.5 HP.
El torque o par depende aquí de la velocidad del motor. Utilizando una unidad de 4 polos ... unas 1480 RPM bajo carga... tendrías un Par = 4000 W / 155 = 26 N.m aprox.
Si adoptas sistema sin contrapeso la Potencia del motor ya seria bastante mayor. De todas maneras la cifra de 4 HP. no te seria suficiente...
Seguramente ya lo habrán tenido en cuenta; pero meto la cuchara = En un sistema mecánico, no olvidarse de tener en cuenta el sistema de frenado de zapatas en el propio eje motor... - Mario Gomez