Quiero hacer un techo móvil de aluminio y policarbonato en mi patio, de uso exclusivo, ¿Qué permisos son necesarios?

A todos los vecinos, ¿por unanimidad y que quede reflejado en libro de Juntas? ¿Al ayuntamiento? No creo, porque no hay ninguna obra y solo es para que pueda estar cubierto cuando llueve y mis animalitos lo puedan disfrutar. Tengo entendido que las licencias es cuando hay obra.

2 Respuestas

Respuesta
1

www. ventanasconfort. Es

Hola!

Charo, aunque depende de cada ayuntamiento, el trabajo que indicas, requiere de permiso de obra. Obra veo que entiendes tu que es cuando hay albañiles, pero todo trabajo como poner suelo de madera, electricidad, cambiar ventanas, etc…, se considera obra, y requiere de permiso del ayuntamiento.

Además, como bien indicas, prioritario el permiso de la comunidad.

Respuesta
2

Tu misma te haces la pregunta, y la contestas. Sin embargo, sí te voy s contestar pues estás muy equivocada. Se supone que vives en un edificio, y que tu patio es "de uso exclusivi" pero no es de tu propiedad, razón por demás para que tengas derecho a "usarlo" tal como está pero no a hacer en él ningún tipo de "modificaciones" aunque, a tu juicio, "no haya obra". No queda muy claro tampoco que es eso de "un techo móvil". Veo que implica el empleo de aluminio y policarbonato, por lo que tan movil, o provisional, no es. Por tanto, nadie te salva de tener que pedir permiso a la comunidad y que, con que un solo copropietario se sienta afectado con tu "obra", el permiso no va a prosperar. Después te queda el pedir permiso al ayuntamiento, que es tema aparte. Según qué ayuntamientos son permisivos, pero otro no. Ahí está el dilema pues, si decides echar adelante con tu proyecto, corres el pelogro de que después te lo hagan desmontar. ¿Quieres un consejo? Pon un toldo.

Muchas gracias por su respuesta! El patio esta en mis escrituras, efectivamente como uso y disfrute exclusivo, al igual que les pasa a los áticos con sus terrazas. No creo que mis vecinos me pongan ningún problema, ya que hay un ático que cerro entera la terraza con panel sándwich, aluminio y cristal. Pero me da miedo el ayuntamiento, que me lo hagan tirar, dicen que a los 4 años ya no pueden hacer tirarlo, ¿esto es correcto? Y lo del toldo, ya tengo uno, pero es un desastre, entra agua por todas partes. Le agradecería que me respondiera, a estas dudas. La estructura es fija pero con ventanas correderas, es bastante dinero el que me piden por hacerlo y no me sobra como para tener que quitarlo luego. Gracias y Saludos

Si crees que ningún vecino, sea de tu edificio o no, te puede hacer la jugada, o sea denunciarte, tienes la parte más importante del problema resuelta. Pero mi pregunta sería: ¿El techo que quieres construir no se vería desde la calle, y ni tampoco de lejos? Esto es fundamental. Si queda pues a cubierto de vistas de todo tipo, yo no me preocuparia en pedir ningun permiso al ayuntamiento. Claro que, y sin que me tomes por "pájaro de mal agüero😋", sí quiero advertirte que últimamente el catastro está tomando fotos aéreas con drones. Claro que España es muy grande, y una tarea así ocupará muchos años. Con ello vengo a decirte que lo más facil es que, cuando se diesen cuenta, habrán transcurrido los cuatro años en que toda obra o modificación hecha prescribe. Y para cerrar, quiero darte ánimo: si los vecinos no van a ser un problema, ¡Echa para adelante!. El mundo no se ha hecho para cobardes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas