¿ Que decisión debo de tomar para que sea la más coherente ?
Estoy hecha un lío y no sé que decisión tomar, necesito que los psicólogos me puedan ayudar a aclarar mis ideas para así poder tomar una decisión para mí de gran importancia.
Soy una señora de 47 años de edad, actualmente en paro, recibiendo la correspondiente prestación por desempleo. Hace poco vendí una vivienda que tenía pues me estaba dando más gastos que gananciales. La vendí por muy poco dinero.
Actualmente estoy viviendo en una casa de alquiler con mi hijo y mi madre mayor. Tengo una relación de pareja desde hace 4 años aproximadamente. Esta pareja y yo hemos tenido varias rupturas debido a que él es una persona dedicada casi las 24 horas del día a su familia, pero sobre todo con su madre, y a mí me ha dedicado muy poco tiempo debido a ello. Para mi opinión su comportamiento es debido a que su madre ha sido una madre controladora "castrante", ya que dos de sus hijos viven para dedicarse a ella en exclusiva y ellos están solteros y con problemas de pareja debido a ello. Además mi pareja tiene una hermana que está copiando el ejemplo de su madre y está educando a sus dos hijas de forma similar, y las ha enseñado a hacerme desprecio en público, sólamente porque como ella pretendía controlar nuestra vida. Yo la borré a ella, a su marido ( que es un ciníco ) y a sus hijas del Facebook y de un grupo que tenían sus hijas por el móvil para que no nos cotillearan más. Debido a eso se han ofendido tanto que decidieron retirarme la palabra y despreciarme, me parece una decisión bastante infantil la verdad!.
Aunque mi pareja y yo hayamos tenido varias rupturas por esos y otros temas familiares, aún seguimos viéndonos, en la última discusión que tuvimos, él se volvió a vivir a casa de su madre, ya que anteriormente vivíamos los cuatro juntos ( yo, mi pareja, mi hijo y mi madre ).
Pero bueno, es un tema que es muy extenso de explicar y prefiero intentar ir abreviando aquí mi petición de ayuda profesional que por consiguiente me ha llevado a entrar a este apartado.
El caso es que mi pareja dejando aparte lo de su familia, siempre nos ha estado ayudando tanto a nivel económico cuando me he quedado en el paro, como en otros temas de ir para aquí y para allí siempre que ha hecho falta. Además nosotros nos seguimos queriendo. Como digo, mi pareja no nos ha dejado abandonados cuándo hemos tenido necesidades de algún tipo, en esta área reconozco que se ha portado genial con nosotros.
¿Pero mi duda es la siguiente, mi hijo de 21 años edad que vive conmigo aquí en Madrid, tiene una relación de pareja con una chica de Bilbao. Él sufre mucho por estar lejos de ella. La va a ver de vez en cuando pero aún así le resulta muy doloroso la separación.
Debido a ello, nosotros tres ( yo, mi hijo y mi madre ) nos hemos planteado varias veces el irnos a vivir, de alquiler a Bilbao para que mi hijo estuviese cerca de su chica. Pero en este caso mi pareja no se vendría con nosotros ya que él asegura que jamás se marchará de su pueblo. Me aseguró tal cosa desde el día que me conoció.
Pero claro yo también tengo la posibilidad de volver a invertir el poco dinero que saqué de la venta de mi antigua vivienda en comprar una de segunda mano en un pueblo que está a unos 18 Km aproximadamente del pueblo de mi actual pareja. Con lo cual no estaríamos tan alejados el uno del otro.
¿Pero mi indecisión radica en que no sé que decisión tomar, si irnos a vivir de alquiler a Bilbao ( sin mi pareja ), o por el contrarío comprar esa segunda vivienda en ese pueblo cercano a él?
Porque si hago feliz a uno, hago infeliz al otro y viceversa. Me refiero que si voy para Bilbao, mi hijo estaría más contento, pero no lo estaría mi pareja ni yo. Y si me compro la vivienda cerca de mi pareja, entones sería mi hijo él que estaría fastidiado y triste.
Estoy muy cansada de pensar en cual será la mejor decisión pues llevo muchos meses haciéndolo, y no logro decidirme con firmeza y de una vez por todas. Este tema me ha desequilibrado en ocasiones. Y como decía un poeta, vivo sin vivir en mí.
Me podría aconsejar alguien