Mi vida no es como la imaginé... No avanza

Tengo 31 años y siento q mi vida no avanza, tengo un trabajo y salud pero nada me vale. Muchas veces me quedo en casa llorando porque no quiero q llegue el fin de semana y estar en casa sin ningun plan. Todos los intentos de encontrar pareja son un fracaso monumental, conozco a alguien me ilusiono, creo q ese será el adecuado, siento q me vuelven x fin a querer despues de una relacion de 10 años q salio mal y en la que tenia un miedo constante de su abandono, siento que empieza todo y de repente... Todo acaba, cuando yo doy todo e intento ayudar en todo lo que puedo, intento no ser posesiva, dar espacio, ser alegre y cariñosa y aun así aqui estoy con 31 años sola, mientras ves como tus amigas siguen su vida...

Desearía desaparecer y dejar de sufrir. En verdad siempre he sido alguien alegre pero con cada decepcion... Se me va escapando la alegria.

2 Respuestas

Respuesta
2

Como bien dices, actualmente un trabajo y salud no son suficientes para alcanzar el equilibrio personal. El compartir tu vida con alguien y tener expectativas de formar una familia, suelen ser objetivos comunes para alcanzar la felicidad en nuestra sociedad. Desde ya antes de nacer estamos ligados a una persona (nuestra madre) y por tanto nuestro cerebro no está preparado para vivir solo y sin compañía. Necesitamos esa persona cercana junto a nosotros, esa simbiosis emocional que se produce cuando dos personas se aman, la misma que se crea entre tu madre y tú antes de nacer.

He conocido a muchísimas mujeres que han perdido esa alegría y frescura a causa de las decepciones amorosas a medida que avanzaban los años. Debes reestructurar cognitivamente tu mente. Hay muchos factores que no debes obviar.

Primero, hoy en día es importante saber que existe una nueva generación que está viviendo con ciertas particularidades. Todo se alcanza más tarde: Formación académica, estabilidad laboral y por tanto también, estabilidad de pareja. Vivimos en una época de estrés en la que nuestro estado de ánimo no es propicio para tener relaciones de pareja sanas. Estos factores culturales chocan con los biológicos, por eso hay muchas mujeres que se encuentran en tu misma situación de confusión e insatisfacción. Biológicamente, a tu edad el cuerpo nos pide estabilidad emocional y un compañero con el que poder compartir planes de futuros (encaminados a nuestra función reproductiva). El instinto maternal también puede aparecer. Por otro lado, los factores culturales no nos están permitiendo la consecución de estos objetivos biológicos, los están retrasando y ahí comienza el conflicto de ansiar algo que no se nos permite conseguir tan pronto en la actual sociedad.

Para volver a ser la persona que fuiste, necesitas hacer un ejercicio de memoria, revivir y entender tus relaciones pasadas con ayuda de un terapeuta y no culparte por los fracasos amorosos. Éstos son parte de la vida y la responsabilidad de los mismos es compartida por numerosos factores, muchos de ellos incontrolables. Aumentar tu autoestima y un conocimiento más profundo de tu persona ayudarán a que pases un tiempo sin necesidad de buscar pareja. Como nos enseña el Taoísmo, "cuando buscas algo con ansias jamás lo consigues, cuando aprendes a estar bien contigo misma y con la situación presente, lo demás vendrá solo". Comienza a escribir un diario cada día, con tus sentimientos, sensaciones y experiencias. Necesitas expresar libremente esos traumas emocionales relacionados con el amor que se encuentran en tu inconsciente, y que están haciéndote tanto daño. Es un proceso largo pero tienes que dar el primer paso, quizás el más difícil de todos. Ánimo.

Respuesta

Tienes demasiada dependencia de los demás, así es normal que tengas problemas. En este libro puedes encontrar la solucion: http://sensacionex.net/100-Libros-de-Salud-en-1.pdf

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas