¿Cómo irme de casa y decírselos a mis padres?

Soy nuevo en esta página y me gustaría recibir algún consejo. Bueno, yo tengo 19 años, estoy cursando el tercer ciclo en la carrera de Psicología (sé que aún me falta mucho), y quiero mudarme lo antes posible de mi casa, claramente antes consiguiendo un empleo y siguiendo con mis estudios. La verdadera razón, lejos de que quiera independizarme o vivir sin reglas como muchos de mi edad quieren, no encuentro paz en mi casa, hace ya unos años me di cuenta que no encontraba mi lugar en mi casa. Tengo miedo de cometer alguna locura en algún momento estando aquí, tengo temor de perder el control y acabar con todo, por lo cual sinceramente prefiero evitar y buscar mi lugar de paz y tranquilidad. Mi madre es una persona que me ha apoyado mucho en el transcurso de mi vida pero por ciertas circunstancias de la vida mi relación con ella se volvió deplorable, es una persona muy difícil de tratar, muy manipuladora y siempre quiere tener la razón, y añadiendo a esto he tenido altercados muy fuertes con ellas llegando a los golpes. Casi siempre discuto con ella y eso me lleva a no sentirme bien completamente y a tender a deprimirme (sufro de depresión desde los 16 años). Mi padre es una persona que casi nunca ha estado en mi casa ya que siempre ha trabajado fuera, es verdad que nunca me ha faltado nada en el tema del dinero o de cosas materiales, sé que siempre ha tratado de hacer el esfuerzo máximo en comprarme todo lo que ha podido y he necesitado, y por ello siempre voy a estar agradecido con ambos. Sinceramente no siempre he tenido el problema de sentirme como un extraño en mi casa, pero a raíz de infinidades de problemas, ya no me veo en una situación feliz en mi hogar, lo único que veo aquí son problemas tras problemas y sé que eso no me hace nada bien. Bueno, quiero irme de mi casa, lo he meditado durante muchísimo tiempo, desde que empezó esta situación en mi casa a los 16 años siempre he soñado con irme y poder vivir tranquilo. No es un impulso de colera ni nada por el estilo, puesto que quiero mucho a mis padres hayan hecho lo que hayan hecho, y tampoco como ya repetí antes quiero irme para "no tener reglas", siempre me he considerado una persona sumamente consciente e independiente. Finalmente la pregunta es la siguiente, ¿creen qué sinceramente debería irme considerando que el estar aquí afecta mi salud mental y no me hace nada bien? Y también, ¿de qué manera podría decírselos a mis padres? Puesto que mi papá me paga la carrera en la universidad, y yo quiero acabar de todas maneras mis estudios para ser alguien en la vida, y lamentablemente temo que si tengo planeado irme y se los digo dejen de apoyarme económicamente.

Respuesta

Pues bueno, yo estoy pasando casi que por la misma situación. Yo vivo en casa de mi abuela con mi madre y mi tío de 53 años (que aún es mantenido por mis abuelos, lo se deja mucho que desear) y desde un tiempo para acá los problemas han ido aumentando, ya no parece una familia, ya somos extraños los unos con los otros. He llegado a tener problemas muy fuertes con mi madre pese a que la amo con todo mi corazón por mi salud mental y mi futuro he decidido que en dos meses me iré de la casa. Estoy segura que mi madre me dirá y me hará de todo para que cambie de opinión. Pero si no es ahora, ¿Cuándo será? No quiero terminar siendo igual a mi tío. ¿Qué no tengo experiencia? La experiencia se gana día a día ya sea por algo bueno o malo que hagas. ¿Qué los tiempos no están para eso? ¡Nunca lo van a estar! Tu tenes que salir sacar provecho de lo que tenes y estar orgulloso de lo que haces. Nadie te va a esperar. Yo no lo hago por la añorada libertad ni porque quiera ser soberbia como a veces me dice mi mamá. Es todo lo contrario, quiero experimentar, quiero tropezarme cuantas veces sea necesario y seguir adelante, también habrán ocaciones en que deseare nunca haberme ido de mi casa pero son lecciones que te da la vida, depende de ti si las atended o no.

Ya me fui de lo principal, yo si fuera tu (y en nada lo seré) me pondría bien el cinturón y le diría a mi madre y a mi padre (bueno mi padre falleció hace 7 años) que los amo que agradezco todo lo que han hecho por mí, que pese a los malo ratos por los que han pasado nunca les has guardado rencor, pero que esto no se trata de ellos, sino de ti y que queres irte de la casa, y si tu padre te dice que ya no te pagará la universidad pues demostrare a ti mismo que aún con dificultades podes salir adelante. Nadie dijo que sería fácil

Un salud y si en verdad lo queres lo vas a poder lograr

1 respuesta más de otro experto

Respuesta

Creo que en tu caso a lo mejor es posible mejorar primero la relación con tu madre. Si no pudieras dependerá de cómo sean tus padres. Conozco algunos casos de chicos con problemas en casa a los cuales sus padres les han pagado un piso viviendo en la misma ciudad desde los 17 años. Yo me fui a estudiar a los 18 (y estudié en otra ciudad). De todas formas, el miedo a perder el control es un síntoma típico de ansiedad más que de depresión. Y dime ¿por qué consideras que estás deprimido?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas