Como consigo una última capa de perliescayola lisa

En mi casa he rascado el estuco y he aplicado una capa de perliescayola. Ha agarrado sin problemas y queda muy bien. El único problema es la terminación final, no acabo de dejarla totalmente lista... No sé si hacer la mezcla muy espesa o muy ligera, si aplicar nada más mezclar o dejarlo reposar, si aplicar con llana de inoxidable o utilizar otra herramienta, si utilizar una talocha con espuma... ¿alguien me puede describir como hacer este último paso detalladamente?

1 respuesta

Respuesta
1

Se da con llana de acero inox o con una espátula de yesero, son unas que venden que tiene la hoja unos 40 cm .

Para mezclar, tiene que quedar como una natilla, ni duró, ni blando.

En los sacos ponen la cantidad de agua a usar.

Para finalizar, se tiene que lijar con lija de agua, grano fino .

La primera capa me quedó bien, he intentado picar en dos o tres sitios para comprobar su resistencia, y tiene muy buena pinta. El tema es el toque final, aun siguiendo los consejos no me queda ni de broma liso!! No se si el problema es que soy torpe o hago algún paso mal. Os dejo la fotos de como me queda la terminación a ver que opináis. Gracias

En las esquinas tendrías que poner cantoneras, para mecafino.

Y tendrías que comprar mecafino, se amasa igual en medio cubo de agua vas poniendo mecafino y batiendo, no tiene que quedar grumos.

La tesitura un poco más blando que unas natillas, cuando empiece a ponerse duró, dale con la llana, empieza de mitad de pared para arriba y cuando tengas terminado la parte de arriba continúa de mitad de abajo a mitad de pared.

Para terminar usa lija de agua, grano medio y finalizas grano fino.

Muchas gracias,

Entonces, ¿si ahora compro mecafino puedo aplicarlo directamente encima de lo que ya he echado (Perlinor Super de Palco)? ¿Debo humedecer el perlinor antes? ¿Es más fácil la aplicación del mecafino que del perlinor?

Me gustaría poder terminar la tarea yo mismo, ahora que he llegado tan lejos, pero tal y como está ahora dista mucho del acabado liso. No se si el mecafino será suficientemente "fácil de poner" como para que lo pueda poner yo mismo.

Muchas gracias

Los agujeros que se ven en la foto, puedes ir tapándolos con el mismo producto, con una llana una espátula...

Luego las esquinas repasalas con una lijadora si tienes, esta muy mal, no piques, también puedes repasar con una rasqueta, venden en ferreterías.

Cuando tengas ya todo preparado, venden unas cantoneras especiales para mecafino, las colocas.

Y da una mano a todo con mecafino,

Ok, compraré Mecafino entonces. Espero que sea más fácil de aplicar que la perliescayola. ¿El acabado es igual de bueno y duro?

Por cierto, al hacer la mezcla, antes de la pasada final, ¿debo dejarlo reposar o directamente después de mezclarlo lo aplico?

Muchas gracias

Se queda duro y brillante.

Tienes que mezclarlo y dejarlo reposar.

Antes de nada, mil gracias a todo el mundo. Le dí una mano de Mecafino que la verdad es que mejoró mucho la pared, no está perfecta, pero no tiene esas imperfecciones de las fotos que colgué. Las esquinas quiero hacerlas sin guardavivos, porque tendría que dar una capa de 5mm adicional, y la verda es que cuanto más fina es la capa, me da la impresión de que mejor me queda. Terminare las esquinas a base de dar mecafino, rasqueta y lija, y vuelta a empezar...

Espero que con la capa de esta tarde quede perfecto. El principal problema que tengo es que no me queda claro lo del espesor de la mezcla y el tiempo de reposo. Soy muy insistente, pero la verdad es que cuando me decís, más blando que unas natillas, no lo tengo muy claro...

Tengo batidor para el taladro, con lo que no tengo problemas de grumos. 

El espesor que he utilizado es tal que cuando pongo mezcla en la llana, no se desparrama, pero al inclinarla se desliza lentamente. No lo suelo dejar reposar.

Asi que mis dudas se resumen en:

1 - El mecafino debe estar más blando o más dura que lo que comento?

2 - Tras mezclarlo y batirlo, lo dejo reposar? Cuanto rato?

3 - Pulverizo con agua un poco la pared antes para que no se seque al poco de poner el mecafino en la pared?

4 - Una llana de plástico facilita claramente el trabajo?

Muchas gracias

1 El mecafino lo tienes que dejar de reposar, no hay tiempo, el yeso no entiende de tiempo, todo depende de si el agua esta fría, caliente, el yeso es nuevo es viejo ...

2 El tiempo es cuando tu con el dedo, lo metes al cubo y el dedo se queda manchado de yeso y no de agua blanca.

Ósea que lo puedas coger con la mano y no se desparrame por el suelo.

3 A mi me gusta más la llana de acero inox que la de plástico, pero también vale .

4 Lo del agua... Eso es fundamental pulverizar, si no el mecafino se cuartearia y saldrían pequeñas grietas al poco tiempo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas