Red doméstica inalámbrica

Hola, voy a adquirir otro ordenador para mi casa y estaba pensando en montar una red y se me ha pasado por la cabeza hacerla inalámbrica para quitarme las historias de tener que andar haciendo taladros en las paredes y cableados. He visto que las redes inalámbricas son muy competitivas en el precio respecto a las de cableado. Entonces, me gustaría saber cuanto me va a costar y como debo montarlo una red inalámbrica para dos ordenadores. Tengo conexión ADSL a internet mediante un módem, entonces me gustaría que un ordenador no dependiese del otro para conectarse a internet, había pensando en un router pero he visto que son algo caros. También me gustaría compartir un escáner ( si se puede) y una impresora, pero todo como antes, que no tenga que depender de un ordenador para trabajar con el otro. Gracias de antemano.

1 Respuesta

Respuesta
1
Ok..
No se a que le llamas caro porque estoy en USA y comprar un access point para conexiones inalámbricas es algo muy barato.
Pero bueno..
En cuestiones de costos tienes que pensar en lo siguiente:
1. Red inalámbrica = Comprar dos placas de red inalámbricas para PC.
Comprar un Access Point inalambrico con router. Ya que quieres que sean independientes vas a necesitar uno que sea router... ten cuidado y no te confundas con el que es solo base inalambrica ya que es muy parecido pero no te sirve.
Una red inalámbrica significa que: Tus pcs van a estar conectadas a 11 Mbps entre si. Lo cual es una enormidad para la conexión de internet DSL pero es algo muy lento en el caso de que muevas archivos grandes entre las pcs todo el tiempo.
VS
Cable cruzado de pc a pc =
¿COsto... 4 dolares?...
Y comprar otra tarjeta de red para la pc que seria servidor.
Conexión de 100 Mbps. Seria una red 10 veces más rápida que la inalámbrica.
Las contras son: que vas a depender de la maquina servidor de internet... y que compartir internet siempre trae algún problemita. No siempre funciona como debería.
En cambio con el router... es una red muchísimo más segura (ten cuidado con el WEP KEY)
Y todo seria independiente.
Pero por si no lo sabias... hay otra opción más:
Es una opción que es intermedia,
LO que puedes hacer es... ahorrarte el trabajo del cablerio y solamente comprar las placas de red inalámbricas. Pero no utilizar ningún router...
O sea... las maquinas se pueden ver igualmente entre si solamente con las placas inalámbricas. De esta manera te ahorras de tirar ese cable maldito pero vas a estar atado igualmente al problema de que las maquinas no sean independientes con lo de internet.
Elije la que más te guste.
Luego para compartir la impresora no hay problema.. pero vas a tener que utilizar una de las PC como servidor de impresora. Al menos que gastes más dinero y compres un aparato servidor de impresora que puede venir incluido también con el router inalámbrico.
¿El scanner?... creo que no se puede compartir.. es algo independiente.
Tal vez halla algún software medio raro que lo permita pero la verdad que nunca me puse a intentarlo.
Ok... espero que te sirva y no olvides valorar la respuesta.
Cualquier duda aquí estoy..
Suerte
Hola, he estado mirando routers inalámbricos y así, de los más baratitos, me soplan 165 euros, casi 30000 de las antiguas pesetas. Por último, mi modem es USB y externo, ¿esto quiere decir que no puedo utilizar router?
Creo que lo he entendido pero necesito que me aclares algo más. Yo vivo en Madrid y supongo que por aquí los componentes estarán "menos baratos que en USA", aún así en cuanto tenga el equipo empezaré a mirar precios. ¿Con las placas de red inalámbricas hacen el mismo funcionamiento que las tarjetas de red? Según lo que he entendido, si monto una red con cable coaxial o cruzado, ¿un ordenador depende del otro o con el router se habría arreglado el problema de dependencia? No se que velocidades tendréis por allí, supongo que mucho más altas que aquí, pero por aquí la ADSL normal, la que tiene todo el mundo, va a 256KB de descenso, y 128 de ascenso, entonces eso que me has comentado de la transferencia de ficheros entre las dos máquinas, si la tasa máxima de transferencia es de 11Mb es muchísimo, tampoco moveremos ficheros muy grandes aunque nunca se sabe. Entonces, cual de los dos tipos de redes me recomiendas, ¿la inalámbrica o la de cable cruzado? Es que lo de andar haciendo taladros por casa es una historia. Por USA, ¿cuál de las dos saldría más barata? Gracias
OK...
No tienes ni idea de lo que es una placa inalámbrica... no hay problema...
Una placa inalámbrica no es ni más ni menos que una placa de red que en vez de conectarse a través de un cable se conecta por frecuencias inalámbricas.
Y si no tienes problemas con lo de transferencia de archivos.. entonces los 11 megas de estas placas te vienen bien.
Aquí en usa la conexión más común de ADSL es de 1.5 megas de bajada por 128 kbits de subida...
Así que una placa de 11 megas sigue siendo algo enorme para internet... ¿entiendes?.
Con el tema de precios... en cualquier parte del mundo va a ser más barato un cable que un equipo de placas inalámbricas obviamente.
Las placas fíjate si encuentras que sean externas USB... así te ahorras lo que seria la base PCI donde conectarías las placas.
El router lo que haría seria protegerte contra hackers y mantener la configuración de la cuenta de adsl así se engarga de marcar la conexión y de darte internet entre muchas otras opciones.
De esta manera las pcs se conectan a internet solo con olfatear las frecuencias que esta emitiendo el router inalámbrico constantemente. Así es independiente... no importa si una pc esta apagada... siempre hay internet.
Finalmente... ten cuidado con los muros. Si tu casa tiene muros muy gruesos y si vas a tener que traspasar varios de ellos para llegar hasta la otra pc... y si la distancia es digamos más de 20 o 30 metros... tal vez la señal no te llegue. Pero es algo que tienes que tener en cuenta en el caso de una casa muy grande o muchas habitaciones.
Con lo de los precios... electrónica es electrónica y si hay demasiada diferencia de precios seria una putada..
Pero calcula más o menos que deberías conseguir placas PCI inalámbricas a partir de 30 euros.. y los routers a partir de 80.. o 100
SI no encuentras PCI (PCI es que son internas en la pc) Fijates las que te dije USB ... son unas muy pequeñas más bien para laptop... pero funcionan igual en la pc y son más baratas que las pci.
Deberían costar algo como 20 euros las más baratas.
Si tu modem ADSL es USB entonces olvidate del router porque no te va a servir.
Los routers vienen para que les conectes un modem externo y que sea Ethernet.
Ok.. suerte
165 euros!?
Son unos asesinos... diles que se lo metan bien en el ano ya que igualmente ni te iba a servir.
Un modem USB significa que utiliza drivers de por medio para funcionar.
¿Los routers comunes como el que necesitas no tienen capacidad de que les instales ningún driver ya que son routers y no una pc con un sistema operativo entiendes?
Algun router por ahi debe existir que funcione con ciertos aparatos USB pero nunca vi nada de eso... funciona todo con ethernet. (Conectores de ficha de red comun y corriente).
Ok... decidete y si quieres el router... ¿por qué no vendes tu modem y compras un router con modem incorporado en el mismo aparato?..
Chau
Vale, gracias. Viendo los precios de los elementos inalámbricos, creo que me voy a decidir por una red de cable, así que me gastaré la pasta en unas tarjetas de red y un router de los que me hablas. Por cierto, el modem no lo conseguiría vender porque la mayoría de los ISP te regalan el alta y el modem cuando contratas adsl.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas