Impresión-Escaneado

Hola, quisiera saber la diferencia entre escanear a 300 pixeles por pulgada e imprimir a 300 puntos por pulgada. ¿A cuántos puntos por pulgada se imprimen las fotografías que se llevan a imprimir a la tienda con los métodos tradicionales? Teniendo en cuenta que no quiero ampliar una imagen... ¿cuál es la resolución optima de escaneado e impresión? ¿600 pixeles por pulgada? Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Para lo que necesitas y en general un scanner normal de mesa te servirá perfecto... solo fíjate que sea de los que tienen luz en la tapa y no de los que vienen con adaptador.
A medida que ha evolucionado el mercado de la imagen digital la marca para el mercado familiar no es tan importante con uno HP tendrás suficiente.
Pero si realmente quieres calidad y lo mejor del mercado busca marcas que estén bien relacionadas con la fotografía.
Nikon, Minolta, Agfa son de las mejores del mercado no hay pierde con ellos.
En cuanto a los negativos... una imagen escaneada de un negativo es mil veces mejor que de una copia impresa (cosas técnicas) solo ten encuenta al mandar a capturar que la resolución y el tamaño de salia se adecuen a tus necesidades... todos los scanners de diapositivas dan esas opciones... y con ello puedes lograr que de una cosita tan pequeña saques imágenes inmensas.
Muchas gracias por tu respuesta.
Unas aclaraciones:
No entiendo lo de que "tenga la luz en la tapa". ¿Me lo puedes explicar?
¿Alguna recomendación?
Un saludo,
Marc
Para la captura de imágenes e impresión de las mismas una resolución correcta es de 300 dpi. No es necesaria mayor cantidad de resolución a menos que tu intención sea ampliar la imagen...
Con una resolución de 300 o 400 es más que suficiente y tendrás imágenes de perfecta calidad.
Mucha suerte
En algún momento en la distribución de Scanners de mesa y específicamente los que permitían el escaneado de transparencias, aparecieron dos modelos, de adaptador y de luz en la tapa.
Los de adaptador vienen con una especie de aparato con espejos que se acopla a la ventana del scanner para usar el reflejo de la luz que sale de la parte interior del aparato.
Los de luz en la tapa que lograron dominar el mercado son mucho mejores y vienen con una segunda lámpara en la tapa del scanner.
Para poder capturar una imagen de transparencia se necesita que esta reciba luz por ambos lados por eso es importante la luz de la tapa o cubierta de la ventana.
La reconocerás como ya dije porque dominan el mercado y porque veras que tiene una tapa más gruesa con una lámpara similar a la de la parte inferior.
Mucha Suerte
¿Me podrías recomendar un par de escanners que sean "de luz en la tapa"?
¿Qué tal un HP 3970C?
Y que me dices de los bits de entrada y salida... he visto escanners con 48 bits de captura pero solo utilizan 24 de salida... ¿eso por que?
Muy agradecido.
Marc
Ultima aclaración:
¿A qué te refieres cuando me dices que es "bastante mejor"? ¿Cuáles son sus ventajas o prestaciones que lo diferencian en "bastante mejor" que el HP?
Muy agradecido,
Marc
El scanner que mencionas es bueno, es de uso domestico y funciona bien, pero ademas te recomendaría que buscaras el Epson Perfection 3170 que es bastante mejor.
Y si tienes el dinero suficiente te recomiendo el que tengo yo un Umax Powelook 1120... es costoso pero fenomenal, claro esta que este ya esta en la categoría profesional.
Mucha Suerte
El Scanner epson tiene una mejor resolución de captura mayor velocidad y es capaz de capturar transparencias de hasta un formato A4, mientras que el HP no, ademas la velocidad es también mejor.
Mucha Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas