Dudaaaaaaa pildora del dia siguiente

Hola
Bueno mi caso es el siguiente, siempre he planificado con las píldoras... Pero hace ya un año que no las tomo porque no tengo pareja, pero mis ciclos son muy regulares aun, de 28dias.
Bueno a fines de febrero me encontré con un ex y tuvimos relaciones sexuales, como fue algo que no teníamos planeado... Yo tome la píldora esa del día siguiente (eran dos) las tome tal como lo indicaban ahí.
La inquietud es la siguiente la fecha del ultimo periodo fue el 13 de febrero, la pues day la tome el 22 de febrero y al siguiente domingo o sea el 1 de marzo tuve un sangrado que duro tres días, ¿esa es la menstruación? ¿O es un sangrado por haber tomado la pastilla?
Bueno estoy un poco preocupada porque es primer vez que tomo esa píldora del día siguiente y no se muy bien como funciona.
La otra inquietud es como me cuido estos días mientras vuelve mi periodo para seguir tomando las píldoras de siempre Microgynon ... ¿el uso del condón no me da mucha confianza con que podría acompañarlo?
Muchísimas gracias por la atención... Espero su respuesta
Que tenga un excelente día!

1 respuesta

Respuesta
1
La respuesta es bastante sencilla, el sangrado que tuviste tuvo relación directa con el uso de la píldora del día siguiente, para ser precisos, el uso de esta píldora conlleva una breve altreración de la regulación hormonal de tu cuerpo con lo que se desprende la capa que recubre al útero, por lo tanto, no se dará el embarazo. Entiendo tu preocupación pero no tienes nada que temer por el moemento; eso si, no hagas lo que hacen muchas mujeres y es consumir estas tabletas como si fueran dulces, pues puedes afectar tus ciclos hormonales de forma importante.
Ahora, con respecto a como protegerte es muy sencillo; si tienes pensado (o planeado) volver a tener relaciones con esta persona y será más allá de solo una vez, entonces si usa las tabletas, de otra manera mejor no agredas a tu cuerpo y usa el condón combinándolo con algún gel o espuma espermicida para disminuir al máximo las posibilidades de embarazo, ambos son métodos de barrera que no alteran el funcionamiento de tu cuerpo y no son tan agresivos para tu salud.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas