Legalidad cobros por registro web

Hola rafamoncayo.

Quería saber hasta qué punto es legal cobrar por registrarse en una página web, y en caso de que lo sea, ¿habría que hacer algún trámite administrativo o de algún tipo (en Hacienda, como si fuera una tienda online) para ello? Como ejemplo podría valer una web como esta (todoexpertos.com). En el caso de que cobraran por registrarse, ¿qué trámites deberían hacer los dueños de la web?

Gracias por adelantado

1 respuesta

Respuesta
1

No sería ilegal en ningún caso.

Se trataría de un contrato que los usuarios aceptarían o no. Quien acepte pagaría el precio del que se le informa y ya está.

Por otra parte habría que declarar ese dinero a la Agencia Tributaria, se debería dar de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y estar en alta en el Régimen Especial de trabajadores autónomos, declarar IVA, cumplimentar los modelos trimestrales 111, 130, 303

Etc.

Si es una sociedad quien gestiona la web debe además presentar cuentas anuales, balances, impuesto de sociedades, etc.

Muchísimas gracias por la respuesta. Me surge una última duda. Al decir que me debería dar de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, etc deduzco que Hacienda se llevaría una parte del dinero que yo ganara con el registro de la web. Si es así, ¿qué tanto por ciento se llevaría Hacienda y cuál yo?

Gracias una vez más.

Por el IAE (impuesto de actividades económicas) no tiene que pagar nada.

Debe pagar en el IRPF dependiendo de lo que gane.

Asimismo debe pagar el IVA, aunque eso no lo paga usted de su bolsillo sino que se lo paga el cliente y usted debe guardarlo para luego abonarlo a hacienda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas