Miedo a las alcantarillas y vergüenza publica

Hola buenas quería preguntarte dos cositas una es una tontería pero me tiene intrigada tengo pánico a las alcantarillas si no hago pié en la piscina y las tengo cerca, también a las bollas de los barcos o el ancla, pasar cerca no lo puedo ni pensar o debajo de las barcas me da miedo meter el pie, no sé cosas así que cuando me pasa me pongo histérica y a nadar como una loca para alejarme, pero nunca me ha pasado nada de pequeña.
Bueno y la otra es que me da vergüenza hablar cuando hay más de cuatro personas con una le contaría toda mi vida pero cuando hay más me parece que no es interesante o no me van a hacer caso o no se que decir y me siento incómoda.se que soy maja y eso pero cuando eso soy muy calladita, tampoco soy de tocar a las personas aunque a mi me gusta que lo hagan, eso de darte en el hombro o cosas así, pero yo no valgo para eso, ¿me podrías aconsejar algo? Muchas gracias por leerme

1 Respuesta

Respuesta
1
Que no te haya pasado nada de pequeña no quiere decir que no hayas adquirido el miedo por modelado, es decir, has visto a alguien que le haya pasado algo, alguna película, etc... que te haya impresionado y te haya hecho desarrollar ese miedo. Además las conductas de evitación, es decir, el alejarte del problema, evita que te des cuenta que no te va a pasar nada, por lo que el miedo se mantiene y aumenta. No obstante, cuidado con meter el pie debajo de una barca con motor, claro.
En cuanto a lo de hablar con más gente y lo de tocar, hablas de ciertas dificultades sociales a la hora de relacionarte. Debes olvidarte de hacer valoraciones sobre ti y sobre los demás, y sobre todo de pensar si los demás te están valorando o no. Al final, si te das cuenta, mucha gente piensa lo mismo y se quedan callados, salvo en entornos seguros, amigos, familia, etc... 'por no meter la pata'. El sentido del ridículo es una dificultad, olvídate de él y disfruta de tus relaciones sociales, habla, realciónate, a medida que lo hagas verás como ganas en seguridad y disfrutarás más. Si ves que se te hace difícil, te recomiendo que acudas a un psicólogo para trabajar estrategias de comunicación y seguridad personal, te ayudará en muchos aspectos de tu vida en general.
Llama al Colegio Oficial de Psicólogos de tu provincia y pide información.
mira en www.cop.es y localizalo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas