Problema de asma alérgica

Hola. Desde hace algún tiempo tengo problemas de asma durante todo el año (sobre todo tos y pitidos) y especialmente durante la primavera. Harto de administrarme vacunas que no me han servido he decidido consultar a un médico naturista. Me ha contado algo de medicina china que parece explicar mi problema y es que el exceso en el consumo de dulce y deficiencia en el consumo de ácidos provoca que el cuerpo genere más sangre (lo que provoca migraña, otra de mis dolencias); para la generación de sangre el cuerpo necesita agua y la coge de los tejidos, y por lo tanto se reseca el aparato respiratirio y el riñón provocando el asma, erupciones cutáneas y hojeras. Es la primera vez que acudo a un especialista en medicina alternativa y la explicación me convenció, sin embargo lo que me extrañó es que, aunque en teoría un cambio en mis hábitos alimenticios me ayudaría a resolver mis problemas de salud, el tratamiento era además el consumo de una infusión de 4 tipos de hierbas más unas gotas de grosellero. El nombre de las hiermas medicinales no lo recuerdo ahora pero entre las propiedades de todos ellas estaba la de analgésico y antiinflamatorio. Mi pregunta es si cree usted que los argumentos que me proporcionan sobre la alimentación (dulce y ácido) son creíbles o no son más que un adorno al tratamiento.

1 Respuesta

Respuesta
1
Estos son principios de la medicina tradicional china. En resumen, los médicos chinos antiguos describieron cinco propiedades o energías, que daban origen a todas las cosas. El agua, la madera, el fuego, la tierra y el metal.Cada uno tiene unas propiedades y en el cuerpo humano se encargan de equilibrar nuestra salud.
EL dulce es el sabor que estimula el estomago, pero, demasiado dulce desequilibra el organismo, lo cual puedes verlo en un paciente diabético, por ejemplo, que debe controlar su consumo de glucosa, so pena de hacer una crisis diabética.
Para los chinos, el ácido es el sabor que estimula el hígado, que en general, poco consumimos en occidente. Uno de los principios de tratamiento entonces, es combinar los diversos sabores de las plantas, o minerales, para recuperar el equilibrio.
Todo esto es muy lógico, si lo piensas, lo que ocurre es que nosotros, en occidente, no tenemos esos conceptos en nuestra vida diaria y mucho menos en nuestra medicina.
Si comienzas a enriquecer con este tipo de conocimiento tu vida diaria, podrás contribuir all proceso de curación que esta llevando a cabo tu medico, que, según creo, esta bien fundamentado.
La medicina china esta basada en cinco pilares, las plantas, la acupuntura, el masaje, la moxa, y muy importante la alimentación y el ejercicio. En mi página web, http://www.vitalqi.es, explico un poco más extenso este tema de los principios de acupuntura.
Generalmente, los resultados son muy positivos, así que te recomiendo continuar el tratamiento. A mi parecer, el complemento ideal de la medicina china es la homeopatía, que puede tratar cosas como exceso de vacunación, que la medicina china no trata como una entidad que nos enferme.
Me cuentas como mejora tu salud,
cordial saludo, Dr. Cesar erazo.
Hola de nuevo. Me quedo mucho más tranquilo y, en efecto, continuaré con el tratamiento ahora ya de una manera mucho más receptiva. Muy agradecido por el interés en la respuesta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas