Diabetes

Buenas tardes Doctor, gracias por atender a esta consulta. Quisiera saber cuáles son los síntomas visibles de que una persona puede ser diabética, lo que pasa es que mi abuela paterna fue diabética y mi hermana de 14 años es muy propensa a que le salgan pequeñas "verrugas" en el área de las axilas. Le digo esto porque he escuchado que a los diabéticos le sucede esto. Ella es sana y no padece de nada pero ¿cree usted que "eso" sería una razón suficiente para pensar en la posibilidad de hacerle un análisis.

1 respuesta

Respuesta
1
Antes de nada, una aclaración de conceptos.
Existen dos tipos de diabetes:
- La diabetes tipo 2, la más frecuente, NO es hereditaria y aparece normalmente en personas adultas (tu abuela), asociada a obesidad, hipertensión y sedentarismo. El páncreas funciona con normalidad (no hay déficit de insulina) y sí una "resistencia" a su efecto en los tejidos. Este tipo de diabetes, posiblemente el de tu abuela, no tiene porqué manifestarte en tu hermana (muy joven) salvo que padezca obesidad importante (en ese caso, la forma de prevenir la diabetes tipo 2 es perder peso, comer sano y hacer ejercicio).
- La diabetes tipo 1 ES hereditaria, suele aparecer en personas jóvenes y se debe a un déficit de insulina por un transtorno primario del páncreas (habitualmente por destrucción de determinadas células que fabrican la insulina).
Los síntomas de la diabetes no tienen nada que ver con verrugas ni lesiones cutáneas, como lo que me cuentas. Las verrugas no tienen nada que ver con la hiperglucemia (exceso de azúcar en sangre, que es lo que caracteriza a la diabetes).
Los síntomas cardinales de la diabetes son tres, derivados del exceso de glucosa (azúcar):
- Poliuria: el riñón elimina el exceso de glucosa por la orina; a su vez, esa glucosa en exceso tiene efecto "esponja" (osmótico) y hace que aumente el volumen de la orina (poliuria).
- Polidipsia: debido a la poliuria, el paciente experimenta mucha sed, ya que debe reponer el exceso de líquidos que pierde por la orina (polidipsia: ingesta excesiva de agua).
- Polifagia: debido al exceso de glucosa y a que esa glucosa no se "aprovecha" por los tejidos (por falta de insulina en la diabetes tipo 1 o por resistencia a la misma en la tipo 2), el paciente no tiene un adecuado estado de nutrición (aunque esté obeso puede estar desnutrido), lo que origina que tenga mucho apetito (polifagia: comer mucho).
Olvídate del tema. Por lo que cuentas, tu hermana es sana, y padecer de verrugas axilares tiene la misma importancia que tener el pelo rubio o los ojos azules: ninguna.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas