Duda sobre sangrado producido al consumir pastillas anticonceptivas

Buenas, empecé a tomar la pastilla anticonceptiva el 27 de noviembre y el 1 de diciembre se me fue el periodo, ¿pero el dos empecé a manchar y hasta el día de hoy no he dejado de manchar es normal manchar por tantos días? Y de paso quiero cambiar de pastillas, porque la que bebo es muy costosa y me cambiare a una más barata y me dijeron que no podía hacer la semana de descanso, pero me preocupa que aunque no haga esa semana de descanso siga manchando, ¿tenia pensado descansar solo dos días que me aconsejas?

2 Respuestas

Respuesta
1
Si es muy probable que ese manchado sea por las pastillas y sólo es cuestión de darse tiempo para que se adapte el cuerpo. En su caso si usted quiere cambiar de pastillas, si el esquema actual es de 21 pastillas y 7 días de descanso, cumpla tal y cómo es, no haga descanso de menos días o más días, es decir que al terminar los 7 días de descanso empiece el nuevo anticonceptivo y si lo hace así no se descontrolará. Lea en mi blog el artículo de cómo controlar las hemorragias intermenstruales en mujeres que toman anticonceptivos.
Muchas gracias así lo haré, la semana que viene empezare mi nueva caja y ojala no manche como he manchado durante este mes, gracias por tu respuesta
Respuesta
1
Es probable que las pastillas que estés tomando no te sienten bien, y te estén produciendo un desarreglo, NO ES NORMAL manchar tantos días! Deberías CONSULTAR CON TU MEDICO! Para que el sea quien de acuerdo a tu organismo e hhistorial medico identifique el mejor método anticonceptivo. ¿De todos modos no se porque te preocupa realizar un descanso? A la hora de cambiar de anticonceptivo una vez termines TODAS estas pastillas que estas tomando para evitar el riesgo de embarazo (si existe)inmediatamente al día siguiente de tomar la ultima pastilla de las que estas tomando ahora deberías comenzar con la 1º del NUEVO anticonceptivo y luego de tomar las 21 pastillas del nuevo anticonceptivo podrás hacer el descanso de 1 semana. Pero esto es en rasgos generales, porque lo prudente y responsable es que le consultes a TU MEDICO o en su defecto no se en tu país pero un FARMACÉUTICO puede darte información.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas