Ovulación y embarazo cuando la mujer se encuentra en este proceso

Hola le quisiera hacer una pregunta ¿qué es ovulación y porque se queda embarazada cuando se ovula?

1 respuesta

Respuesta
1
Para que se produzca la fecundación se necesita que se produzca la unión de un óvulo maduro con un espermatozoide que se implanta en el útero, una vez fecundado y así se produce el embarazo.
Durante la vida reproductora de la mujer sus ovarios liberan los óvulos en ciclos. Cada uno de esos ciclos ováricos suele durar en torno a los 28 días. En la primera mitad de cada ciclo ovárico empiezan a madurar unos 20 óvulos que ocupan unos saquitos llenos de fluido y que reciben el nombre de folículos. Uno de ellos, que supera a los demás en tamaño, madura y se rompe, liberando así el óvulo que contiene. Eso sucede unos 14 días antes del final del ciclo, al margen de lo que éste dure. Los otros folículos, que también habían empezado a madurar, se secan y sus óvulos se mueren. El folículo roto se transforma en una estructura que va creciendo durante unos días y que produce una hormona, la progesterona, esencial para el desarrollo del embrión. Si la fecundación no se produce, se seca y, a continuación, se inicia un nuevo ciclo. Cada ciclo ovulatorio comienza con el primer día de la menstruación y acaba el día antes del siguiente sangrado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas