Masturbación

Comence una relacion recientemente , comence a tener relaciones con mi novio  y note que el llega al al orgasmo SOLO masturbandose  , además algunas veces me pide ver cómo el se masturga hasta llegar al orgasmo, lo que para mi es insatisfactorio. Lo que me alarmó fue encontrar en su compiutador fotos de sus genitales y de el desnudo y enviado a otras personas .. Como tambien recibe fotos sugestivas  de mujeres.HABLE CON EL Y TOMO UNA ACTITUD A LA DEFENCIVA DICIENDOME  QUE PARA EL ESTO ERA "NORMAL".. A que se debe esta conducta ?? Que debo hacer si esto para mi es muy triste .. Agradezco doctora su consejo

1 Respuesta

Respuesta
1
Entiendo tu tristeza, pero tratemos de ayudarlo.
Para mi, esta conducta encajaría en lo que llamamos adicción al sexo.
A continuación te paso un articulo muy interesante sobre el tema para que te informe y veas si el se aproxima o no a esto,
¿Qué es adicción sexual?
Adicción sexual es una forma en que algunas personas medican sus sentimientos o lidian con sus
preocupaciones, al grado tal que su comportamiento sexual se convierte en el mecanismo para trabajar las ansiedades de sus vidas. El individuo puede llegar a un punto en donde se le hace difícil el detener, por si mismo su comportamiento sexual ( o práctica adictiva ) por períodos prolongados. Es una persona que le dedica mucho tiempo a la búsqueda y al complacer sus comportamientos o fantasías sexuales.
2. ¿Por qué las personas se convierten en adictos sexuales?
Puede llegar a ser diferente en distintas personas, pero generalmente hablando existen razones
psicológicas, biológicas y espirituales. A continuación una explicación breve de estas tres vertientes. El
adicto biológico es alguien que ha condicionado su cuerpo a recibir químicos o substancias cerebrales a
través de unos procesos de reenforzar unas fantasías sexuales, con eyaculación que provee el que estas
substanciasse liberen hacia el cerebro. Psicológicamente, el que tiene la necesidad de medicarse o escaparse de situaciones físicas, emocionales o de abuso sexual, en donde dicha persona encontrá la medicina sexual, antes de el alcohol o algún otro tipo de drogas. Y espiritualmente, una persona que trata de llenar el vacío de Dios que hay en su corazón, con su adicción sexual. Su adicción es su espiritualidad, lo consuela, lo celebra y siempre está para él o ella presente y disponible. Pueden haber adictos sexuales que representen uno o más de las razones arriba mencionadas. Por esa razón un especialista en esta área se recomienda para aquellos quese han llegado a envolver en este tipo de situación.
3. ¿Existe alguna diferencia entre una persona que tenga un empuje sexual fuerte
y una que tenga una adicción sexual?
Hemos escuchado mucho esta pregunta, en programas de radio y televisión cada vez que tocamos el
tema. Una persona con un empuje sexual fuerte, se satisface con el sexo. Pero cuando su pareja le dice
que no por alguna razón válida no va corriendo a satisfascerse sexualmente de alguna manera inapropiada, o tampoco interpreta esto como un rechazo a su persona. El adicto sexual es todo lo contrario.
4. ¿Puede convertirse una persona en un adicto a la masturbación?
Si, y tal vez es la adicción sexual que más tratan los consejeros que trabajan en esta área. Es
usualmente la masturbación el primer acto sexual que posteriormente se convierte en un hábito
descontrolado. Es ahí donde usualmente todo adicto sexual comienza su comportamiento, y se mantiene
activo, aparte de otros comportamientos adquiridos en el camino.
5. ¿Qué rol juega la pornografía en la adicción sexual?
La pornografía, para muchos adictos sexuales, combinada con la masturbación, se constituyen en
una de las piedrtas angulares de su disfunción. A muchos adictos se le hace extremadamente difícil el
alcanzar la sobriedad de este tipo de combinación. La pornografía con fantasías crea un mundo irreal en
donde el adicto visita, primero en la etapa de la adolescencia y luego en otros niveles del desarrollo y crea una relación de objetualización que lo condiciona a depender de fantasías y objetos para alcanzar llenar sus necesidades emocionales y sexuales. Esto cientos de veces antes de tener sexo con una persona real.
6. ¿Puede una persona ser un adicto sexual y a la misma vez no tener
relaciones sexuales con su esposa?
Si. Algunos sicólogos le llaman a eso anorexia sexual. En esta etapa de la adicción sexual, el adicto
prefiere estar inmerso en su propio mundo de fantasías sexuales, que tener relaciones sexuales con su
pareja. El adicto/anoréxico evita el sexo relacional y por lo tanto el sexo con su pareja se convierte en algo infrecuente, que cuando se da es por solicitud de la parte no adicta.
7. ¿Cómo es la vida con un adicto sexual, desde el punto de vista de una esposa o pareja?
Las parejas o esposas de un adicto sexual reportan sentimientos similares. El sentimiento este de
soledad es una experiencia común en las parejas de adictos sexuales, este sentimiento de que la persona no puede abrirse para mostrar quien realmente es. También es común ver el coraje y la ira que levanta el no tener unas necesidades satisfechas. Aunque el adicto sexual siga en su compulsión, es posible que su pareja pueda recibir ayuda que la pueda aliviar y apoyar. Se tiene que buscar ayuda, porque los sentimientos de ira, pérdida, soledad y otros que se experimentan al vivir con un adicto sexual, pueden a largo plazo tener unos efectos y consecuencias adversas para la pareja no adicta. Se le debe hacer saber a la persona que en lainmensa mayoría de ;pues casos la adición de la pareja no tiene nada que ver con el desempeño se su esposa o pareja, sino que es algo que posiblemente comenzó mucho antes de ella haberlo conocido. La adicción de esta persona le iba a causar un daño a cualquiera otra persona que se hubiera convertido en su pareja.
9. ¿Existe recuperación para un adicto sexual?
Si, existe recuperación y liberación para un adicto sexual. Es algo que toma tiempo y mucho
esfuerzo, especialmente durante el primer año, pero con ayuda el adicto sexual puede experimentar
restauración en su vida espiritual, emocional, relacional y financiera. Hemos visto a muchas parejas
convertirse en un matrimonio mucho más sólido y más feliz de lo que hubieran siquiera pensado.
10. ¿Cómo puedo conseguir un especialista en adicción sexual?
Conseguir un terapista en esa área a veces no es tan fácil, especialmente alguien con convicciones
cristianas, pero al final encontrará un lugar en el Internet que puede visitar para obtener no solo libros y
literatura pertinente a esta problemática, sino también la dirección y teléfono de personas preparadas en esa área.
11. ¿Existe y hay disponible investigaciones sobre adicción sexual?
Si hay investigaciones realizadas en el campo de la adicción sexual. Existen boletines que se pueden conseguir a través del correo electrónico a través del ministerio "Heart to Heart Counseling Centers", que proveen información semanal de estudios realizados, al igual que resúmenes de libros sobre el tema escritos por personas bien preparadas en esta área.
12. ¿Pueden mujeres padecer de adicciones sexuales?
Si. El número de mujeres que están recibiendo tratamiento cada vez va en aumento. Esto gracias a la información que se provee sobre el tema que llega a romper unas barreras que les hace posible a estas personas el acercarse en busca de ayuda. Si a un varón se le hacia reconocidamente difícil el aceptar un problema y buscar ayuda, por lo que podría considerarse ser un paria socia, podrán ustedes imaginarse la presión que sentirán las mujeres.
Como te dije antes,, yo te entiendo, pero si esto, tienes que ayudarlo a salir, armarte de paciencia y convencerlo de que tiene que consultar, que a vos no te parece tan "normal" esas actitudes-

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas