Consejo para superar problemas familiares y tomar la decisión de marcharme de casa
Saludos, perséfone:
Te cuento: Hace ya tiempo que albergo la imperiosa necesidad de irme de casa. He pasado por el infierno de la separación de mis padres, con lo que eso conlleva de asuntos legales, neurosis, adjudicación de bienes... Previa a la separación hubo otro infierno. Por eso se llega a lo que se llega. Y ahora, tras haber fallecido mi padre, me cuestiono sobremanera este estilo de vida creado.
Lo ideal hubiera sido seguir una línea definida de vida: Haberme realizado profesionalmente, compartir mi vida con alguien... En fin: lo normal. Pero mis circunstancias han sido tales que ha sido imposible.
Por suerte he descubierto que se puede vivir de otra manera, y no me harían falta medios económicos para conseguirlo. Eso sí: mi trabajo y mi saber hacer estarían al servicio de "esa" comunidad.
Supongo que le llamarán secta, confiriéndole esa cualidad de "destructiva", pero lo que no alcanzan a comprender es que para mí, destructivo es el entorno en que me desenvuelvo. Una familia que cuando más debe mostrarse como tal, desaparece. Darnos besitos estúpidos a final de año, con la boca llena de uva... No me parece auténtico.
Dejar todo atrás: ¿Es posible?. Seguir aquí, y luchar por lo que me corresponde (económica y personalmente), ¿merece la pena?
En fin: qué lio.
Gracias de antemano.
Te cuento: Hace ya tiempo que albergo la imperiosa necesidad de irme de casa. He pasado por el infierno de la separación de mis padres, con lo que eso conlleva de asuntos legales, neurosis, adjudicación de bienes... Previa a la separación hubo otro infierno. Por eso se llega a lo que se llega. Y ahora, tras haber fallecido mi padre, me cuestiono sobremanera este estilo de vida creado.
Lo ideal hubiera sido seguir una línea definida de vida: Haberme realizado profesionalmente, compartir mi vida con alguien... En fin: lo normal. Pero mis circunstancias han sido tales que ha sido imposible.
Por suerte he descubierto que se puede vivir de otra manera, y no me harían falta medios económicos para conseguirlo. Eso sí: mi trabajo y mi saber hacer estarían al servicio de "esa" comunidad.
Supongo que le llamarán secta, confiriéndole esa cualidad de "destructiva", pero lo que no alcanzan a comprender es que para mí, destructivo es el entorno en que me desenvuelvo. Una familia que cuando más debe mostrarse como tal, desaparece. Darnos besitos estúpidos a final de año, con la boca llena de uva... No me parece auténtico.
Dejar todo atrás: ¿Es posible?. Seguir aquí, y luchar por lo que me corresponde (económica y personalmente), ¿merece la pena?
En fin: qué lio.
Gracias de antemano.
1 respuesta
Respuesta de persefone28
1