URGENTE Solicitar justicia gratuita

Hola,tengo un problema con el vecino de arriba resulta que tengo humedades desde hace 7 meses en mi salón y cocina generadas por el vecino de arriba, el vecino tiene una avería de tuberías bajantes no tiene dinero para arreglar la avería y lleva 8 meses sin pagar el alquiler, el vecino tampoco quiere abrir la puerta a nadie,el tema es que necesito justicia gratuita o un abogado para denunciar al vecino por las humedades que me esta ocasionando y que cada día las humedades van a mas,actualmente no puedo permitirme contratar a un abogado estoy cobrando un pequeño subsidio del desempleo ,mi preguntas son:

¿Puedo ponerle a mi vecino una denuncia utilizando un formulario estándar de reclamación de cantidad de 3.000 a 6.000€? (tengo entendido que rellenando este formulario y presentándolo en el juzgado no hace falta abogado ni procurador) ¿puedo presentar este formulario para hacer la denuncia a mi vecino sin necesidad de abogado ni procurador o no me va a servir para nada?

¿si pongo una denuncia sin abogado ni procurador exponiendo en dicha denuncia que no tengo medios para nombrar ningún abogado ni procurador me aceptaran en el juzgado la denuncia y la denuncia seguirá su curso? Por ultimo al hacer la denuncia como la hago ¿por lo penal,civil,o lo criminal?

Por favor respóndame a la mayor brevedad.
Cordiales saludos

5 Respuestas

Respuesta
1

No, el formulario estándar del que me hablas, es para los juicios monitorios en los que dependiendo de la cantidad no necesitarías abogado ni procurador. Son juicios por reclamación de cantidad debidamente probada mediante facturas u otra medio establecido legalmente.

Ejemplo: me compras una nevera y dejas de pagar dos facturas. Yo voy al juicio monitorio y te reclamo los dos recibos que me adeudas.

Tu reclamación viene de un daño material, que debe ser valorado y no procede de ninguna relación contractual por lo cual vas a tener que acudir a otro tipo de juicio para el cual vas a necesitar un abogado y procurador.

Como estás en una situación económica delicada, puedes acceder a la justicia gratuita y para ello debes acudir al colegio de abogados de tu ciudad o al juzgado y solicitarla. En la solicitud ya expondrás debidamente la demanda.

Otra solución que va en la misma línea es que acudas al Servicio de Orientación Jurídica de los juzgados de tu ciudad. Te darán día y hora, y allí en función de lo que les comentes y los documentos que tengas, así como tus ingresos, el abogado que te atienda ya te orientará y te ayudará a cumplimentar si es preciso la solicitud.

Ambos tienen el mismo final pero por dos caminos, en el que en uno cuentas con el SOJ.

No sé si tienes seguro de hogar, pero en caso de que sea así, puedes recurrir a él, que debe cubrirte los daños y luego ellos ya reclamarán.

Respuesta
1

En primer lugar, si usted tuviera seguro de su vivienda, le recomiendo que le exponga su situación, en tanto que la mayoría de las pólizas les cubre este tipo de actuaciones. Por otra parte lo mejor sería que se dirigiera al colegio de abogados de su localidad para que le gestionen la justicia gratuita y pueda accionar judicialmente contra su vecino.

Sobre la existencia de formularios para interponer demanda... Es cierto que existen, si bien yo le aconsejo que acuda al colegio de abogados primero.

Respuesta
1

Para solicitar el beneficio de justicia gratuita debe acudir al Colegio de Abogados de su ciudad, solicitar y rellenar los documentos pertinentes.

Si no he entendido mal, su vecino es arrendatario (inquilino). Pues la obligación de arreglar las fugas y tuberías no es del inquilino, sino del dueño del piso (arrendador) a través del seguro de hogar o, si no lo tiene, a su costa.

Puede estar ocurriendo que el vecino no haya avisado al dueño, o que el dueño no haga nada por impago de rentas. Pero eso no importa: es obligación del dueño.

Lo suyo sería una demanda civil, aunque no en los términos que comenta. Pero para no liarle le diré que si la actitud del vecino y del dueño del piso es contraria a arreglar la avería, asumiendo que le están provocando un daño a Ud., y por la urgencia, puede denunciar los hechos ante la policía (al dueño y al vecino). No necesitará la asistencia de abogado en principio. A lo mejor acaban archivando la causa, pero les habrá dado un buen susto y seguro que ya habrán arreglado la fuga a esas alturas.

La ley prohíbe en los pisos las actividades (y omisiones) molestas, insalubres, nocivas, peligrosas e ilícitas, por lo que tiene base para exigir responsabilidades y, en caso de daños, indemnización.

Un saludo y suerte.

Si la respuesta le satisface, ruego la cierre y valore lo antes posible.



Más derecho en mi blog "ActuaLegal": http://adrianmayor.com

Respuesta
1

Lo mejor es que solicite la justicia gratuita y el nombramiento de defensor de oficio. El asesoramiento de un profesional siempre es importante. PUede solicitarla a través del colegio de abogados de su provincia.

La reclamación sería civil por lo daños causados así como para obligar al vecino a arreglar la avería.

Respuesta
-1

Si las humedades son causadas por problemas en las bajantes, es la comunidad de propietarios o el propietario del inmueble quien debe solucionarlas.

Llama a tu seguro para ver que te cubre y al seguro del inmueble, puede que todo tenga una solución más facil

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas