¿Devolución de cantidades?

Buenos días quiero explicar mi caso, en enero 2008 firme un contrato de compraventa por un piso en construcción, el cual especifica que la vivienda se entregara en abril de 2009 y que si por causas imputables a ellos no se entregaba en esas fechas que me devolvían mi dinero, yo he pagado todo tal y como se me dijo, resulta que me han enviado una carta a fecha 7 de abril donde me dicen que la vivienda se entregara en noviembre 2009 porque entre los días 9 y 18 de junio hubo huelgas de transporte y que a partir del 15 de junio venimos sufriendo una crisis que ha hecho que el material se retrase, yo tengo mi dinero asegurado mediante una póliza de caución hasta julio 2009, resulta que quiero que me devuelvan las cantidades, quiero saber si tengo posibilidades aunque el seguro pone que se excluye la devolución por causas, de lluvia, terrorismo huelgas etc... Mi abogado dice que fijo me dan el dinero, pero quiero tener más opiniones y saber a que atenerme, y si el juez puede llegar a decir que el retraso es justificado y no entregarme el dinero, ¿en ese caso me quedaría sin dinero y sin piso? Me interesa que me devuelvan el dinero ya que ellos han incumplido
Espero respuesta, saludos

1 Respuesta

Respuesta
1
Su letrado acertadamente tiene razón.
Se lo devuelven seguro, siempre que su promotor hay depositado, como dice la Ley 57,1968 de 27 de julio, dichas cantidades en una entidad bancaria o otorgado un seguro de caución por el importe que usted ha entregado, más un 6% anual.
Efectivamente, la huelga es normalmente considerada una causa de fuerza mayor, si bien si su promotor no cumple, al ser una normativa de garantía del consumidor, ejecute la garantía y cobre su dinero.
En definitiva, déjese asesorar por su letrado.
Muchas gracias por su respuesta, la verdad que me tranquiliza un poco, tengo algo de miedo de pensar que no me darán mi dinero, ¿no obstante el proceso suele tardar mucho?
No debería, hable con su abogado porque podrá cobrarlo desde que no se le entrega en plazo, aunque debería examinar el seguro de caución que tienes firmado.
No se preocupe y dado que tiene contratado a un abogado, confíe y hable con el.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas