Es obligatorio avisar un despido

Estaba trabajando en una cafetería hasta el día de ayer. Mi jefe me ha llamado este medio día, 1h y media antes de que comenzara mi supuesta jornada laboral, y me ha dicho que no fuera a trabajar, que no contaba más conmigo y que al final de semana me llamaría para darme el finiquito. Ayer me comentó mi jefa, su esposa, que mis compañeras me acusaban de comer algunos dulces durante el trabajo, y de que usaba el teléfono del bar, pero él ni siquiera ha escuchado mi parte, y con su actitud me ha demostrado que está totalmente de parte de ellas. Anteriormente nunca habíamos tenido problemas (ni con mi jefe ni con mis compañeras), excepto que me retrasé un día 20 minutos. Me gustaría que me ayudase en lo posible y me orientara sobre si es legal mi despido, qué puedo hacer... Estoy un poco desesperada porque vivo sola y me ha dejado en la calle con "una mano delante y otra detrás" (siento la expresión) y agradezco su atención, un saludo.

1 respuesta

Respuesta
1
Es obligatoria la comunicación del despido por escrito, si la empresa no lo hace deberías acudir a tu puesto de trabajo con testigos para que en el caso de que no te permitan trabajar y no te comuniquen el despido por escrito, se pueda comprobar que la extinción de la relación laboral es por causas ajenas a ti.
Y a partir de aquí, de la comunicación por escrito o de la constancia con testigos de que no te permiten trabajar, tienes 20 días para reclamar por despido.
Desde este momento tienes derecho a la prestación por desempleo y a reclamar una indemnización de 45 días por año trabajado y salarios de tramitación si la empresa no te ha indemnizado correctamente.
Deberías buscar ayuda profesional de forma directa para reclamar de forma adecuada si fuera necesario.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas