Trabajo desde casa
Buenas tardes,
mi pregunta se refiere a mi pareja, trabaja para una empresa desde hace más de cuatro años, en los últimos dos años su empresa la ha animado, cada vez más, a que realice la parte de su trabajo en la que no está haciendo visitas a clientes desde el domicilio en vez de acudir al edificio que la empresa tiene como sede, donde ella tenía su ubicación para el desarrollo de su trabajo. De tal manera que ahora solo tiene obligación de acudir a su centro de trabajo un día de la semana. Aunque todo esto no figura en su contrato de trabajo de ninguna manera, lo cierto es que la empresa ha asumido poco a poco que su centro de trabajo es su domicilio.
La empresa tiene, quien no, problemas con la crisis, por lo que ha decidido cerrar una pequeña oficina y ubicar a los trabajadores de esa oficina en la habitación que mi pareja compartía con otras dos o tres personas en similar situación, dejando ahora para ella y sus compañeros un mini estudio con una mesa redonda, donde tres personas son multitud.
Esto llega cuando mi pareja estaba intentando aumentar su tiempo en la oficina, ya que nos hemos dado cuenta de todos los gastos derivados de su trabajo en en casa, habiendo aumentado el gasto de luz, gas, y pagando teléfono e internet (necesario para su trabajo) exclusivamente de nuestro bolsillo.
Mi pregunta es, ¿tiene derecho a hacer esto la empresa? ¿Debe pagar los gastos? ¿Es lógico que en todo este periodo de tiempo no se le haya subido el sueldo como compensación de estos gastos? ¿A quién podemos acudir o que medidas podemos tomar?
Muchas gracias.
mi pregunta se refiere a mi pareja, trabaja para una empresa desde hace más de cuatro años, en los últimos dos años su empresa la ha animado, cada vez más, a que realice la parte de su trabajo en la que no está haciendo visitas a clientes desde el domicilio en vez de acudir al edificio que la empresa tiene como sede, donde ella tenía su ubicación para el desarrollo de su trabajo. De tal manera que ahora solo tiene obligación de acudir a su centro de trabajo un día de la semana. Aunque todo esto no figura en su contrato de trabajo de ninguna manera, lo cierto es que la empresa ha asumido poco a poco que su centro de trabajo es su domicilio.
La empresa tiene, quien no, problemas con la crisis, por lo que ha decidido cerrar una pequeña oficina y ubicar a los trabajadores de esa oficina en la habitación que mi pareja compartía con otras dos o tres personas en similar situación, dejando ahora para ella y sus compañeros un mini estudio con una mesa redonda, donde tres personas son multitud.
Esto llega cuando mi pareja estaba intentando aumentar su tiempo en la oficina, ya que nos hemos dado cuenta de todos los gastos derivados de su trabajo en en casa, habiendo aumentado el gasto de luz, gas, y pagando teléfono e internet (necesario para su trabajo) exclusivamente de nuestro bolsillo.
Mi pregunta es, ¿tiene derecho a hacer esto la empresa? ¿Debe pagar los gastos? ¿Es lógico que en todo este periodo de tiempo no se le haya subido el sueldo como compensación de estos gastos? ¿A quién podemos acudir o que medidas podemos tomar?
Muchas gracias.
1 Respuesta
Respuesta de bergenz
1