Más despidos

Hola de nuevo, corre el rumor de que mi jefe tiene casi vendida la empresa, dicho comprador no quiere seguir con la misma plantilla de trabajadores y acaban de echar a 7 personas de 12 que eramos declarando despido objetivo, pagando sólo el 60% de la indemnización y el resto lo cobrarán a través de fogasa. Todos firmaron el despido como no conforme y fueron a sus respectivos abogados, de esto hace 9 días.Mi pregunta es, si el rumor es verdad,¿En qué situación quedarían los trabajadores que echaron?, y los que quedamos,¿Qué % cobraríamos de fogasa? ¿Tenemos derecho a finiquito alguno?. Un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Si la empresa es vendida la nueva empresa que compre será responsable subsidiaria de la situación actual y la nueva empresa debe subrogaros en las mismas condiciones que tenéis actualmente.
Por lo tanto si la empresa es comprada y os despiden deberán indemnizaros con 45 días por año trabajado. A aquel que le comuniquen el despido debe solicitarlo por escrito y buscar ayuda profesional de forma directa para reclamar lo que le corresponda.
Para que el FOGASA pague se le debe reclamar judicialmente de forma subsidiaria una vez demandada a la empresa, si esta fuera vendida debéis ponerlo en conocimiento del FOGASA para que estudie la situación, ya que si entiende fraude serviría para que fuerais readmitidos o incrementar vuestras indemnizaciones en función de lo que anteriormente te comenté.
Siempre se tiene derecho a finiquito, y en caso de despido siempre y cuando no sea disciplinario y la empresa pudiera demostrar la procedencia también tendríais derecho, en principio debéis reclamar una indemnización de 45 días por año, ya que la prueba de demostrar el motivo del despido recae sobre la empresa y no sobre los trabajadores.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas