¿Despido Improcedente?

Buenas, A ver si me explico con claridad!. Llevo casi tres años fija en una empresa, dentro del convenio de despachos y oficinas, hace seis meses de pronto mi jefa me dice que la empresa va muy mal y que va a recortar personal, horas... Etc.. Acepte media jornada con la intención supuesta de la empresa de revisar el contrato al cabo de dicho tiempo. Mientras, de los 18 empleados que somos a ninguno les ha recortado horas o despedido solo a mi. Han pasado los seis meses y me comunican que me echan por causas económicas. Y aun sigo siendo la única cuando a ninguno de mis compañeros les ha afectado esta medida. Ahora me dicen que me imdemnizan según los últimos seis meses ( no llega ni a 1.900 euros) y que esta medida también afectara a mi cotización en el desempleo. Firme la carta de despido, me lo dijeron con un mes de antelación y creo que esta ha sido a titulo personal ya que tengo incluso comunicaciones de mi jefa mofándose de mi situación. ¿Puedo denunciar aun firmando la carta de despido? Lo más gracioso es que tenemos un departamento de laboral con abogados y todo y no hacen nada y que a los empleados que han echado horas extras se las van a pagar, ¿digo yo que entonces no ira tan mal la empresa no?... Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Por partes
Efectivamente el calculo del despido y el paro se harán en base a la reducción de jornada pactada (a no ser que ésta sea por guarda legal)
Puedes demandar por despido hasta 20 días hábiles después de la fecha de despido, firmes o no.
Si te han echado con un objetivo por causas económicas, supongo que te lo han comunicado con 1 mes de antelación (sino te han de pagar también este incumplimiento de preaviso en el finiquito) pero hay que demandar precisamenete por lo que comentas de horas extras, pero no ya sólo por el hecho de poderlas pagar sino el mero hecho de ofrecerlas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas