Despido estando de baja por maternidad

Hola tengo un nene de 3 meses sigo de baja por maternidad pero la empresa para la cual trabajo despidió a todo el personal aquí en Barcelona cerro sus oficinas pero queda una abierta en madrid .recursos humanos me llamaron para informarme el cierre de la empresa y me enviaron a casa un informe del cierre dieron una indemnización a todos de 65 días por año, mi baja por maternidad termina el 9 de agosto 2009 llame a recursos humanos y les dije que yo no firmaría nada que no me podían despedir que era nulo hasta los nueve meses de mi bb y lo que me respondieron fue que si no firmaba la carta de despido terminada la baja por maternidad y el permiso de lactancia que es a fecha 27 de agosto que el despido era procedente que debo hacer en este caso.
Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Si bien es cierto que los despidos por maternidad son nulos ya que la nulidad del despido se presume por el hecho de ser maternal, el único caso en que podría ser que no seria en el de despido colectivo. El riesgo que corres es que aunque ganes el nulo por estar la oficina abierta en Madrid (se tendrían que ver las causas de cierre en Bcn) te trasladen ahí, teniendo una oferta a priori buena encima de la mesa de 65 dias/año (también depende de la antinguedad que tengas)
¿Hola lo que no me queda claro es si es colectivo si procede el despido?
Tengo 2 años y 4 meses en la empresa, en la carta de despido que me enviaron alega que es una reestructuración de la empresa que bien podría reincorporame en otras oficinas creo yo ya que la empresa para la cual trabajaba pertenecen al grupo BBVA
Si es recomendable que les firme el despido o seguir un proceso judicial es que la verdad es que ya no se que hacer yo no lo veo justo que me despidan y me indemnicen igual que a otros compañeros que no tienen responsabilidades como la de un bebe y que la ley los ampara .
Según según lo hablado con algunos compañeros no todos se fueron con dicha indemnización y al paro sino que otros tuvieron que acceder a la baja voluntaria y con 45 días de indemnización para poder pasar a otra empresa de recobros que no tiene nada que ver con el grupo BBVA y pasar por una prueba osea que no es seguro esar en dich empresa solo se acogieron a esta oferta que no convence a nadie 8 compañeros y el resto a la calle .
Por favro que debo hacer en este caso que es lo que me conviene más.
Gracias de antemano.
Saludos.
Si las causas económicas u organizativa que se argumentan son ciertas y se admiten por la autoridad laboral si.
Para mi es recomendable firmar 65 días, ya que es un riesgo que finalmente pueda ser 20 días si se establecen como procedentes. Otra cosa es saber que es lo que se ha firmado con la representantes de los trabajadores
Bueno lo que pasa es que no se que se firmo con la representante ya que nunca se me comunico o pregunto absolutamente nada sobre dicha situación en la empresa
Mi única salida entonces seria firmar
Es lo más recomendable (65 días es muy buena oferta) aunque primero deberías averiguar que es lo que firmaron los representantes claro.
Perdona pero a quien tendría que preguntarle es que la verdad no se ni a quien acudir para dicha información .
¿Alguien debe ser quien son los representantes de los trabajadores no? También puedes consultarlo en la autoridad laboral de tu comunidad pues debe constar aunque sea a nivel de proceso electoral cuando lo hubo si es que lo hubo
Ok muchas gracias por todo .
Saludos.
De nada, recuerda cerrar la pregunta
Hola buenas tardes:
Hable con la representante de los trabajadores y efectivamente no se firmo ningún
acuerdo colectivo no dice en dicha carta nada que sea un despido colectivo y no especifica que la empresa cierra por motivos económicos eso tampoco.
Bueno ya me aceptaron los días de lactancia que terminaría el 27 de agosto y luego que me recomiendas que haga .
Gracias de antemano.
Saludos.
No firmes, pidete una reducción de jornada por guarda legal (tu escoges cuanto te quieres reducir jornada y salario, dentro de unos margenes, cuando se te acabe la lactancia
Buenas tardes:
Pero entonces lo hago a través de un burofax antes del día 27 de agosto por que yo pensaba enviarles un burofax pidiéndoles que me dijeran que ya se me terminaba mi permiso de lactancia y que tenia que reincorporarme a mi trabajo y a que oficina y dirección tengo que ir para incorporarme a mis labores y que conste de que yo estoy lista para ir a trabajar.
¿Pero si pido la reducción de jornada es mejor?
Por que de recursos humanos me dijeron que si no firmaba el despido hasta la fecha que se me termina mi permiso de lactancia el despido era procedente es que de verdad estoy con muchas dudas ya que si les inicio una demanda cuanto tiempo me tardara y como me mantendré y a mi bebe.
Gracias por su ayuda.
Saludos.
Si te piudes la reducción no hay despido posible ya que seria nulo. Dicha reducción solo la has de solicitar por escrito, por burofax mejor o con copia con acuse de recibo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas