Despido tras baja maternal

Hola!
A ver si alguien me puede orientar. Actualmente estoy de baja maternal y me esta dando en la nariz que planean despedirme tras mi incorporación que esta prevista para el 27 de Julio. Hoy he ido a hablar con RRHH para solicitar las vacaciones y la lactancia y me ha empezado a decir que solo podía cogerme las proporcionales hasta mes de Julio, me ha resultado raro ya que tengo contrato indefinido y en principio podría disponer de mis 22 días, lo lógico... Por otro lado, la progunte por la acumulación de la lactancia, para cogerme los días que correspondan y me dice que lo tiene que preguntar que es la primera vez que se da ese caso y que no sabe.. En fin, que todo muy raro y me temo que lo que quieren es despedirme tras la baja maternal. ¿Qué puedo hacer? ¿Me recomendáis ir a un abogado laboralista? Tengo entendido que no pueden despedirme hasta que el bebe tenga 9 meses. ¿En qué casos si podrían despedirme?
Ah! Les he preguntado en repetidas ocasiones que cual es mi convenio y no me lo saben decir, en mi contrato no aparece por ningún sitio. Mi empresa es un centro especial de empleo pero tiene varias sociedades a la que yo pertenezco no es un centro especial de empleo... En fin una cosa muy rara.
Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Las vacaciones las has de aciordar con la empresa pero en los casos de baja maternal es el único caso en que se acumulan de un periodo a otro ( o sea no las pierdes)
No me consta una fecha exacta para despedirte tras baja maternal, lo de los 9 meses es porque se considera que se pierde la relación efecto-causa (maternal-despido) que de otro modo podría dar lugar a un despido nulo.
La lactancia te corresponde también tras la maternal, puedes hacer 1 hr/dia durante meses o lo que hace la mayoría acumular todas estas horas en 15 días festivos tras la baja maternal (es más cómodo para todos)
Si quieres blindarte de un posible despido, tras la baja maternal solicita una reducción de jornada por cuidado de hijo (la reducción puede ser mínima, desde un 1/8 de tu jornada y hasta los 8 años como mínimo de tu hijo/a). Un despido en los meses (incluso años) sucesivos sería Nulo
Es decir, ¿qué si tengo derecho a acumular estas horas en 14 días laborales (los he calculado según el calendario laboral y me dan 14)? Es lo que no me queda claro, porque RRHH de mi empresa me ha dicho que iba a preguntar al departamento jurídico a ver si eso se podía hacer.
Supongo que se querrán asegurar, pero por ley conciliación, es un derecho el de la acumulación de horas de lactancia

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas