Embarazada necesita ayuda

Aunque tarde, gracias por tus respuestas. Otra duda que me ha surgido últimamente, me incorpore al trabajo hace unos días después de mis vacaciones y todo fue entrar por la puerta y el gestor de mi empresa que andaba por allí, me pregunta que íbamos a hacer con el tema mio del embarazo, que lo mejor era un despido y cobrar el paro, lógicamente yo no estoy de acuerdo en eso. La verdad es que la empresa esta en muy mala situación y creo que de aquí a final de año cerrara. Mi idea es darme de baja por IT y que me paga la seguridad social ¿mi pregunta es? ¿Me están engañando y quieren deshacerse de mi? Creo que si. Y cuando me de de baja, la s.social es la que me paga directamente en mi cuenta o es la empresa. Es que le pregunte al gestor y me dijo que en situación de baja por IT me paga la empresa, estoy hecha un lio, creo que me intentan engañar, por eso quiero estar lo suficientemente informada para sentarme con mi ellos y poder estar segura de lo que digo. Gracias de antemano y un saludo.

1 Respuesta

Respuesta
1
No te compliques la vida. Si estás embarazada cualquier despido (excepto uno disciplinario válido, por ejemplo por pegarle una paliza al jefe) es despido nulo. No sólo eso, sino que también es nulo el despido cuando estés en permiso de maternidad, de lactancia y luego en reducción de jornada escogiendo el horario si ejerces ese derecho. En resumen, que tener un hijo es un seguro de vida en el empleo. Eso lo saben perfectamente y por eso quieren quitarte de en medio. Un despido nulo supone que demandas, hay acto de conciliación, juicio y sentencia ganada que les obliga a readmitirte y pagarte todo lo que hayas dejado de cobrar entre el despido y la readmsión. Eso si te apetece demandar por despido nulo, porque si quieres demandas por improcedente para ver si optan por dejarte despedida y pagarte la indemnización de 45 días por año. Es decir, que tienes la sartén por el mango.
En cuanto a la baja, si te la dan por riesgo de embarazo te paga la SS. Si es por enfermedad común te paga la empresa hasta el día 12 de la baja y de allí en adelante paga empresa con dinero de la SS. Después de todo eso te da lo mismo. Lo importante es lo otro.
Gracias por tu pronta respuesta.
Pero te digo, yo tengo pensado no seguir trabajando en esta empresa una vez tenga a mi niño, mi pensamiento es que aproximadamente a mediados de octrubre o incluso antes, depende darme de baja, que me pague la S.Social y vivir tranquila no quiero tener ningún otro vinculo con este empresa, pero digo yo, si estando de baja me despiden, que ya se que no es legal ¿pero yo seguiría igual que estando de baja, de hecho seguiría de baja, pagándome la S.S o la mutua? Y si el caso es que la empresa pega el cerrojazo, yo seguíria tan normal ¿la baja por embarazo de riesgo? ¿Me la da mi medico de cabecera?, estoy muy liá con este tema no te lo puedes ni imaginar. Gracias
Para empezar la baja no te la das tú. Te la da el médico si quiere, sea del tipo que sea. Si lo consigues entonces puedes enlazar la baja con el permiso de maternidad, luego la acumulación de lactancia y luego las vacaciones que te queden del 2008 (se pasan al 2009 al ser de embarazo). Enronces puedes pedir tu baja voluntaria para irte de la empresa, con el tiempo de antelación que diga en tu convenio. Durante todo este tiempo estarás cobrando y si te despiden demandas porque es nulo y te tienen que readmitir aunque sea de baja o de permiso o de acumulación. Es decir que hasta aproximadamente 5 meses después de que nazca el niño tienes sueldo asegurado sin tener que acudir al trabajo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas