Consulta fertilidad

Ayer me hice una histerosalpicografía y tras varios intentos para ponerme la sonda por la que pasa el líquido de contraste finalmente pudieron. El tema es que tengo el orificio del cuello del útero muy estrecho y tuvieron que utilizar una sonda K-35 (que por lo que entiendo es muy finita). La histero dio bien, tengo la strompas permeables y el líquido pasó perfecto pero me pusieron como observación que habían utilizado esa sonda por una franca disminución del OCE. ¿Tener tan estrecho esa cavidad puede generarme algún problema? ¿Hace qué no sea tan fértil o simplemente puede perjudicarme en el parto?
Hace 9 meses que estoy buscando quedar embarazada y no lo logramos por eso tras haber hecho un tratamiento con antibióticos por microplasmas con mi marido, me mandaron a hacer éste estudio. También me saqué sangre el mes pasado para ver la ovulación y ovulé normalmente el mes pasado. Lo que no entiendo es como no quedé embarazada y lo intentamos varias veces en período ovulatorio... Por eso me surge la duda...
Respuesta
1
El orificio cervical externo es el que comunica el canal cervical del cuello del útero con el orificio cervical interno. Varía de acuerdo con el nº de partos, encontrándose en la nulípara en forma de una abertura circular de poco diámetro, en la multípara el aspecto cambia a causa de los desgarros del parto. Por pequeño que sea el orificio, permite la entrada de los espermatozoides y no tiene por que representar una dificultad para conseguir el embarazo. Ten paciencia y sigue realizándte las pruebas necesarias para saber si existe algo que no funcione bien, además de que tu pareja debe pasar por pruebas similares para saber si hay un motivo masculino que afecte, las pruebas siempre se deben realizar a la pareja en conjunto, no de forma individual.
Gracias! Te comento que el orificio que tengo extrecho es el interno no el externo. ¿Supongo qué igual no es motivo de esterilidad a lo sumo me dificultará en el parto no?
Con respecto a mi pareja se hizo un espermograma que sió perfecto y un cultivo de semen para destacrtar bacterias. El último cultivo dio bien, ya que los dos tuvimos que tomar antibióticos por un Ureplasma que teníamos. Ese seguramente fue el motivo principal de que los anteriores mese no haya quedado embarazada porque según mi último examen tampoco es la ovulación (estoy ovulando normalmente). Por eso me hice la histerosalpincografía porque es lo último que me quedaría (de este tipo de estudios).
De todas formas se que tenemos que tener paciencia porque hace 2 meses que estamos curados y que todo está dando bien. No se cuales serán los otros pasos a seguir...
El siguiente paso es la paciencia, si los dos estáis bien, en principio debes relajarte y dejar actuar a la naturaleza, sigue las indicaciones de tu médico, que puede sugerir que sigas intentándolo un tiempo o pasar a la inseminación, etc. Muchas parejas tarda en conseguir el embarazo sin existir dificultad y pueden pasar varios meses intentándolo.

1 respuesta más de otro experto

Respuesta
1

Después de 7 años intentando concebir finalmente encontré la solución, quedé embarazada 8 semanas después de seguir un método natural. Fue simplemente increíble. Utilizando este sistema quedé embarazada de forma natural, Puedes ver el método que use aquí http://infertilityinwomen.com/como-tener-un-bebe

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas