Subrogar o no

Hola. Soy Eduardo, de Navarra.
El mes que viene me entregan el piso VPO que he comprado. Han adelantado la entrega para que no nos afecte la subida del IVA.
El caso es que estoy comparando hipotecas, pero estoy hecho un lio. Voy a explicar mi caso (con lo que logro entender) y espero consejo... ¿Voy a pedir 103.000?.
Mi banco de toda la vida me ofrece 2 hipotecas:
- Una especial para VPO sin comisiones de ningún tipo, a 35 años y subrogándome a la del promotor (por lo que me ahorro gastos de crear una hipoteca). Lo "malo" es el interés, ya que está referenciado al IRPH, que suele ser más alto que el EURIBOR. Al estar limitada entre EURIBOR+0.25 y EURIBOR+1 ahora estaría en el limite superior EURIBOR+1.
- Otra hipoteca libre con la que también me puedo subrogar y con un 0,2% de comisión de apertura. Si cumples unos requisitos (Seguro hogar, vida, tarjetas) el interés queda en EURIBOR+0.65.
Por otro lado, otro banco me ofrece lo siguiente:
- Hipoteca a 30 años sin comisiones de apertura con interés del EURIBOR+0.47. Debo contratar seguro de hogar y vida con ellos. No tiene gasto mínimo de tarjetas, ni comisión ni interés y me devuelven 3% de los recibos de gas, teléfono, luz, comunidad, agua... Lo "malo", que no puedo subrogarme a la hipoteca del promotor, por lo que debería crear una hipoteca nueva con sus consiguientes gastos.
Mis preguntas son:
- ¿Debo olvidarme de la hipoteca especial para VPO solo por el "alto" interés?
- ¿Cuánto ahorro me supone subrogarme?
- ¿Me compensa no subrogarme y crear una hipoteca nueva para luego tener mejores condiciones? Se que la diferencia de interés es mínima (0,65-0,47=0,18) pero supongo que con esta diferencia y la devolución de recibos, a lo largo de la hipoteca me ahorraré lo que pagaría ahora de gastos por crear la hipoteca.
En principio parece claro que debería irme al otro banco y no subrogarme, pero también existe el factor psicológico de trabajar con "el banco de toda la vida" (que a mi en principio no me afecta).
Se que es demasiado texto y puede que la solución me la esté dando y mismo, pero quiero opiniones al respecto por si hay cosas que se me pasan.
Muchas gracias.
Respuesta
1
Para ahorrarte gastos, de momento puedes subrogarte a la de tu banco de toda la vida y esperar como un año para poder pedir una oferta vinculante a otro banco y negociar entonces con el tuyo la mejora de las condiciones que tienes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas