¿Invertir en Penny Stock?

Buenas tardes, soy una novata en esto pero he leído un poco, y me gustaría empezar a invertir algo. Y tengo algunas dudas.
Supongo que recomendareis diversificar un poco la inversión en diferentes sectores (sobre todo para mi que no se "leer" los gráficos, resistencia, soportes, etc de los que siempre habláis los expertos... Estos datos son tan importantes ..., ¿al final no se supone que la bolsa es un poco como una lotería?.
Para no quitarte el sueño con la inversión, ¿no es recomendable apostar por empresas con solidez y cierta garantía diversificadas y ya está? ¿Cuáles serian esas empresas?.
¿Y qué os parece apostar con una pequeñita inversión en una Penny Stock?, Los grandes inversores suelen, ¿soléis hacerlo?.
¿Cuándo invertís y estudiáis profundamente los gráficos es con la idea de comprar para luego vender días después?
Como es posible que intuyáis cuando una empresa que esta subiendo o que se prevé que lo haga, al final empiece con pérdidas
No soléis tocar otros mercados, ¿cómo el EEUU? ¿Qué me decís de Citigroup?
Como veis estoy un poco perdida, necesito vuestra ayuda para centrarme. Gracias anticipadas.
Respuesta
1
Siempre se recomienda diversificar la inversión, pero no por sectores, si no con valores con tendencia alcista principal y señales de que comienza a entrar más compras que ventas. Eso se puede ver en los gráficos y su volumen.
  La bolsa no es una lotería. Todo está escrito en los gráficos de lo que han hecho los inversores con noticias, resultados, pronósticos, etc. Se queda reflejando si han comprado o han vendido títulos y así poder saber como actuar cada momento.
  Correcto con inversiones con empresas de liquidez o con alto volumen de operaciones. Tales como Telefónica, Citi, Deutsche Bank, Pernod, etc.
  No te aconsejo con Penny Stock, ya que son empresas casi en quiebra y tienen poco volumen de operaciones. Los grandes inversores no se meten en empresas con poca liquidez y que pueden quebrar.
  Cuando se analizan los gráficos es para seleccionar valores con alto porcentaje de acierto hacia una tendencia de movimiento. Entonces se puede arriesgar a entrar, al alza o a la baja, para salir cuando los mismos gráficos te lo indiquen. A qué te refieres que se empieza con pérdidas. Siempre cuando compras un valor a un precio, el valor tiene que tocar ese precio, con lo que al entrar estás perdiendo la comisión del broker y el movimiento que tenga aún hacia abajo. Luego de saltar los stops de esa bajada comienza a remontar y comienzas a tener beneficios en la inversión. Luego hay que saber salir con esos beneficios o con mínimas pérdidas si no realiza esa remontada. No se selecciona al azar los valores, ya te he comentado que se selecciona con los gráficos valores con alto porcentaje de acierto para una tendencia, pero puede fallar 3 de cada 10 inversiones.
  Por supuesto que se invierte en valores de Eeuu, Alemania, Londres, España, etc.
  Citigroup: alcista para largo plazo. Punto de Stop de pérdidas si pierde los 4 dólares. Para corto marca debilidad y empezará a entrar ventas. Para entrar es mejor esperar un retroceso entre los 4.10 y 4.30 y si para corto plazo vuelve a indicar alcista se podrá entrar en un buen momento y engancharse a la tendencia. Ahora toca esperar.
Promoción Especial en Web: www.invertir-bolsa.com/menu

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas