Construcción existente y proyecto

Buenos días,

Tengo una parcela en un parque natural del norte de Burgosl y me gustaría hacer algo en el futuro. Tiene 20 metros de ancho por 30 de fondo.

Actualmente consta de un pajar en ruinas (20*10) a dos aguas que no creo sea rentable recuperar. Los restantes 400 metros cuadrados, que se sitúan al sur del mismo, son un "jardín" con un árbol en el centro y limitan con un camino. No hay agua ni electricidad, pero la propiedad contigua, una casa habitada adosada a mi pajar por el lado este (el lado oeste y norte es campo libre) cuenta con estos suministros.

Explico todo esto para ilustrar mi motivación, ya que me gustaría hacer una casa para habitarla fines de semana o temporadas, pero antes debería asegurarme de que tengo agua y luz en la parcela.

¿Cuánto cuesta el proceso en términos de tiempo y dinero, aproximadamente?

Puesto que la electricidad y el agua llegan actualmente a mi vecino y proviene del este, ¿tendría que depender de mi vecino en cuanto a que necesitaría su cooperación para poder acceder a esos suministros o es independiente de su voluntad el que yo gestione su implementación con las autoridades (¿ayuntamiento?) y compañías correspondientes?

Necesito saber estos detalles antes de saber si puedo seguir con mi idea de construir una casa o descartarlo y olvidar ese pajar y ese lugar.

Un saludo,

José María Martínez

1 respuesta

Respuesta
1

La consulta que me hace no es general. Al contrario, es muy particular, depende de tantas cosas que desconozco que lo único que puedo decirle es que se la formule al arquitecto municipal del ayuntamiento donde se ubique su pajar en ruinas.

Siento no poder ayudarle más.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas